Resultado de la busqueda "1302"
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 137 )
Decreto Supremo N° 19242
28 DE OCTUBRE DE 1982 .- El Bono extraordinario de compensación al costo de vida concedido a los trabajadores mineros del país, está exento de todo aporte laboral y patronal a la Caja nacional de Seguridad Social fondos complementarios y a los Consejos de Vivienda Minera.
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 127 )
Decreto Supremo N° 19243
28 DE OCTUBRE DE 1982 .- Reincorpórase a las empresas donde prestaban servicios a los trabajadores despedidos por causas político-sindicales a partir del 1° de julio de 1980.
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 82 )
Decreto Supremo N° 19244
28 DE OCTUBRE DE 1982 .- El Ministerio de Minería dispondrá el traslado de la Gerencia Gral. de la Empresa Nal. de Fundiciones (ENAF), y todas las reparticiones que tengan relación con la administración directa del Complejo Metalúrgico VINTO, a la ciudad de Oruro.
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 121 )
Decreto Supremo N° 19245
01 DE NOVIEMBRE DE 1982 .- Declarase feriado nacional con suspensión de actividades públicas y privadas, el 2 de Noviembre de cada año, "Día de Difuntos".
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 242 )
Decreto Presidencial N° 19246
01 DE NOVIEMBRE DE 1982 .- Desígnase Contralor General de la República al señor Lic. Antonio Sánches de Lozada. La Autoridad Fiscalizadora, tomará posesión del cargo, en acto especial.
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 109 )
Decreto Supremo N° 19247
01 DE NOVIEMBRE DE 1982 .- Crease la Subsecretaría de la Presidencia de la República dependiente del Despacho del Ministro Secretario General.
Publicado en edición: 1302 | Fecha de Publicación: 1982-11-04 | Visitas: ( 116 )
Decreto Supremo N° 19248
03 DE NOVIEMBRE DE 1982 .- EL producto de las que efectúe Y.P.F.B. de petróleo crudo, gasolina blanca y gasolina amarilla autorizadas por su Comité de Comercialización serán manejados directamente por Y.P.F.B. autorizándose a esta empresa a disponer de dichos fondos en la forma que se detalla.