*
![]() ![]() |
![]() Atras |
![]() Inicio |
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1319NEC |
Fecha de Publicación: 2020-10-06 Cantidad de Visitas: ( 155 ) |
06 DE OCTUBRE DE 2020 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la “Danza y Música de la Tarqueada”, expresada a través de su coreografía, instrumentos y vestimenta.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1238NEC |
Fecha de Publicación: 2020-02-28 Cantidad de Visitas: ( 132 ) |
26 DE FEBRERO DE 2020 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la “Danza del Salay” expresada en su música, coreografía y vestimenta, por constituirse en una manifestación cultural propia del pueblo boliviano.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1198NEC |
Fecha de Publicación: 2019-09-23 Cantidad de Visitas: ( 92 ) |
18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la “Danza de los Macheteros” del Departamento de Beni, expresada en su música, vestimenta, coreografía y simbología.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1198NEC |
Fecha de Publicación: 2019-09-23 Cantidad de Visitas: ( 69 ) |
18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la música y danza del “Ajaicito” expresada en su coreografía y su vestimenta, originaria de las comunidades de los Municipios de San Lucas, Camargo, Villa Charcas e Incahuasi de la Provincia Nor Cinti y del Municipio de Culpina de la Provincia Sud Cinti del Departamento de Chuquisaca, como representación de los valores culturales del pueblo boliviano.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1198NEC |
Fecha de Publicación: 2019-09-23 Cantidad de Visitas: ( 66 ) |
18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la “Danza del Yugunaku” manifestada en su canto, música, coreografía y vestimenta, originaria de la comunidad de Cornaca del Municipio de Cotagaita, Provincia Nor Chichas del Departamento de Potosí, como expresión cultural de nuestros pueblos indígena originarios campesinos.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1198NEC |
Fecha de Publicación: 2019-09-23 Cantidad de Visitas: ( 81 ) |
18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la música y danza del “Fandango”, expresada a través de su vestimenta, canto, música y danza, en la Provincia Nor Cinti del Departamento de Chuquisaca y la Provincia José María Linares del Departamento de Potosí.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1081NEC |
Fecha de Publicación: 2018-07-12 Cantidad de Visitas: ( 95 ) |
11 DE JULIO DE 2018 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, al “Ritual de Los Yarituses”, del Municipio de San Javier, Provincia Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz; expresada a través de su indumentaria, música, danza, coreografía y vestuario.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 1063NEC |
Fecha de Publicación: 2018-05-14 Cantidad de Visitas: ( 47 ) |
11 DE MAYO DE 2018 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la expresión ritual del “Jula Jula” como práctica ancestral de su música, danza, coreografía y vestuario, celebrada por las naciones y pueblos indígena originario campesinos de la región andina.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 995NEC |
Fecha de Publicación: 2017-09-20 Cantidad de Visitas: ( 86 ) |
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la “Danza de la Marcada”, del Municipio de Azurduy, Provincia Azurduy del Departamento de Chuquisaca.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 964NEC |
Fecha de Publicación: 2017-05-11 Cantidad de Visitas: ( 44 ) |
10 DE MAYO DE 2017 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Danza del “Zapateo Serranense” del Municipio de Villa Serrano, Provincia Belisario Boeto del Departamento de Chuquisaca.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 829NEC |
Fecha de Publicación: 2016-01-25 Cantidad de Visitas: ( 52 ) |
24 DE ENERO DE 2016 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la música y danza de la Pinkillada.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 628NEC |
Fecha de Publicación: 2014-03-24 Cantidad de Visitas: ( 255 ) |
21 DE MARZO DE 2014 .- Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Boliviano a la “Danza de los Tobas”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 471NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2013-01-11 Cantidad de Visitas: ( 323 ) |
04 DE ENERO DE 2013 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Pueblo Boliviano, al “Festival Cultural en Música y Danza Autóctona Originaria de Compi - Tauca”, que se realiza en el Municipio de Chua Cocani, de la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 383NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2012-06-18 Cantidad de Visitas: ( 276 ) |
15 DE JUNIO DE 2012 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza WAKA WAKA o WAKA THOCORIS.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 383NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2012-06-18 Cantidad de Visitas: ( 303 ) |
15 DE JUNIO DE 2012 .- Reconoce y declara el PUJLLAY y AYARICHI, patrimonio histórico cultural y ancestral de prioridad Nacional, oral, material e inmaterial, como expresiones de la Cultura Yampara, reflejado en su música, danza, vestimenta, riqueza textil, tradiciones, conocimientos, valores espirituales y cosmovisiones.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 329NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-12-27 Cantidad de Visitas: ( 166 ) |
23 DE DICIEMBRE DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “La Chovena”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 326NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-12-21 Cantidad de Visitas: ( 154 ) |
15 DE DICIEMBRE DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “El Taquirari”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 307NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-10-19 Cantidad de Visitas: ( 240 ) |
14 DE OCTUBRE DE 2011 .- Declara Patrimonio Histórico e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza de los “Jalq’as”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 279NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-07-14 Cantidad de Visitas: ( 216 ) |
11 DE JULIO DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “La Diablada”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 268NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-06-14 Cantidad de Visitas: ( 269 ) |
14 DE JUNIO DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “La Kullawada”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 268NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-06-14 Cantidad de Visitas: ( 319 ) |
14 DE JUNIO DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “La Morenada”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 268NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-06-14 Cantidad de Visitas: ( 228 ) |
14 DE JUNIO DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “La Llamerada”.
|
COMPENDIO
PATRIM. CULT. DANZAS
Publicado en la Edición: 268NEC Costo de Edición: 5 Bs. |
Fecha de Publicación: 2011-06-14 Cantidad de Visitas: ( 293 ) |
14 DE JUNIO DE 2011 .- Declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza “Los Caporales”.
|
![]() ![]() |
![]() Atras |
![]() Inicio |