TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 22709

JAIME PAZ ZAMORA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que mediante Directiva Presidencial del 7 de enero de 1991 se dispuso la reducción de un mínimo de 20 Subsecretarías del total de las 57 existentes actualmente en los Ministerios del Gobierno Central, entre otras medidas, con objeto de reducir el gasto público, racionalizar y modernizar el aparato del Estado y jerarquizar la estructura operativa de los niveles superiores de la administración pública, para darle mayor eficiencia y productividad.

 

Que realizados los estudios y análisis correspondientes sobre las funciones de las Subsecretarías de los Ministerios del Gobierno Central, se ha determinado suprimir algunas, fusionar otras y mantener las restantes a fin de lograr los objetivos señalados en la Directiva Presidencial referida, correspondiendo en consecuencia dictar la norma legal pertinente para modificar la organización administrativa, competencias, atribuciones y funciones de las Subsecretarías de Estado.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO PRIMERO.- Se suprimen las siguientes Subsecretarías:

 

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Subsecretaría de Política Bilateral

Subsecretaría de Política Multilateral

Subsecretaría de Prevensión, Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción Social.

 

MINISTERIO DEL INTERIOR MIGRACION Y JUSTICIA

Subsecretaría de Migración.

 

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios

Subsecretaría de Asuntos Administrativos.

 

MINISTERIO DE PLANEAMIENTO Y COORDINACION

Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Administrativos

Subsecretaría de Política Social

Subsecretaría de Asuntos Regionales y Descentralización.

 

MINISTERIO DE FINANZAS

Subsecretaría de Política Financiera

Subsecretaría de Recaudaciones

Subsecretaría de Contaduría

 

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA

Subsecretaría de Coordinación Educativa

Subsecretaría de Administración.

 

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Subsecretaría de Planificación del Transporte y las Comunicaciones.

 

MINISTERIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO

Subsecretaría de Comercio Interno

Subsecretaría de Coordinación.

 

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL

Subsecretaría de Desarrollo Laboral.

 

MINISTERIO DE MINERIA Y METALURGIA

Subsecretaría de Coordinación.

 

MINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS Y AGROPECUARIOS

Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente.

 

 

ARTÍCULO SEGUNDO.- A partir de la fecha los Ministerios del Gobierno Central tendrán las siguientes Subsecretarías:

 

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Subsecretaría General de Relaciones Exteriores y Culto

Subsecretaría de Política Exterior

Subsecretaría de Asuntos Económicos e Integración

 

MINISTERIO DEL INTERIOR MIGRACION Y JUSTICIA

Subsecretaría del Interior

Subsecretaría de Defensa Social

Subsecretaría de Justicia

 

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Subsecretaría de Administración del Gobierno

Subsecretaría de Asuntos Políticos y Parlamentarios

 

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Subsecretaría de Defensa

Subsecretaria de Aeronáutica Militar

Subsecretaría de la Armada e Intereses Marítimos Fluviales y Lacustres

 

MINISTERIO SIN CARTERA

No tendrá ninguna subsecretaría, tal como se determinó en el Art. 3° del Decreto Supremo N° 22536 de 3 de julio de1990

 

MINISTERIO DE PLANEAMIENTO Y COORDINACION

Subsecretaría General de Planeamiento y Coordinación

Subsecretaría de Inversión Pública y Cooperación Internacional

 

MINISTERIO DE FINANZAS

Subsecretaría de Tesorería y Crédito Público

Subsecretaría de Programación de Operaciones

Subsecretaría de Administración Financiera

 

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA

Subsecretaría de Educación Urbana

Subsecretaría de Educación Rural

 

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Subsecretaría de Transportes

Subsecretaría de Comunicaciones

Subsecretaría de Aeronáutica Civil

 

MINISTERIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO

Subsecretaría de Industria y Turismo

Subsecretaría de Comercio

 

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL

Subsecretaría de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Subsecretaría de Cooperativas

 

MINISTERIO DE PREVISION SOCIAL Y SALUD PUBLICA

Subsecretaría de Previsión Social

Subsecretaría de Salud Pública

 

MINISTERIO DE MINERIA Y METALURGIA

Subsecretaría Técnica

Subsecretaría de Inversión Minera

 

MINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS Y AGROPECUARIOS

Subsecretaría de Asuntos Campesinos

Subsecretaría de Asuntos Agropecuarios

Subsecretaría de Desarrollo Alternativo y Sustitución de Cultivos de Coca

 

MINISTERIO DE ENERGIA E HIDROCARBUROS

Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos

Subsecretaría de Inversión Energética

 

MINISTERIO DE ASUNTOS URBANOS

Subsecretaría de Urbanismo

Subsecretaría de Vivienda

 

MINISTERIO DE INFORMACIONES

Subsecretaría de Informaciones

 

ARTÍCULO TERCERO.- Las competencias, atribuciones y funciones de las Subsecretarías de los Ministerios serán las que correspondan a su denominación de acuerdo con las atribuciones generales del Ministerio respectivo y estarán determinadas en el Estatuto Orgánico o Reglamento Interno que cada Ministerio deberá proyectar para su aprobación mediante resolución suprema, sin perjuicio de las normas generales previstas por ley sobre la organización, funcionamiento y competencias de los Ministerios de Estado.

 

ARTÍCULO CUARTO.- Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente decreto supremo.

 

Los Señores Ministros de Estado en sus respectivos despachos, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los catorce días del mes de enero de mil novecientos noventa y un años.

 

FDO. JAIME PAZ ZAMORA, Carlos Iturralde Ballivián, Guillermo Capobianco Ribera, Héctor Ormachea Peñaranda, Gustavo Fernández Saavedra, Enrique García Rodríguez, David Blanco Zabala, Guillermo Fortún Suárez, Mariano Baptista Gumucio, Willy Vargas Vacaflor, Guido Céspedes Argandoña, Oscar Zamora Medinacelli, Mario Paz Zamora, Wálter Soriano Lea Plaza, Mauro Bertero Gutiérrez, Angel Zannier Claros, Elena Velasco de Urresti.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|