TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 10279

CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que, el Presupuesto de la Comisión Nacional de Reforma Universitaria, fue aprobado mediante D.S. Nº 09947 de 8 de octubre de 1971, habiendo fenecido en su ejecución el 31 de marzo del año en curso;

 

Que, en atención a que las labores de la merituada Comisión se prolongarán hasta el mes de junio del presente año, corresponde disponer la aprobación del presupuesto adicional respectivo, con cargo a las participaciones que tienen las Universidades del país en la renta neta disponible del Tesoro Nacional, proveniente de los tributos recaudadanos por las oficinas de la Renta Interna y de Aduanas.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el Presupuesto Adicional de la Comisión Nacional de Reforma Universitaria, para su vigencia durante los meses de abril, mayo y junio de la Gestión Fiscal de 1972, de conformidad con el siguiente detalle:

 

INGRESOS

 

(En pesos Bolivianos)

 

FINANCIAMIENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS.-

 

Código

Fuente

Presupuesto 1972

 

 

Abril a Junio

I

NACIONALES

638.800.-

4

TRANSFERENCIAS

638.800.-

 

Del Gobierno Nacional Central

638.800.-

 

Participación de las Universidades

en los ingresos de la Renta Neta

Nacional generada por las Direcciones

de Renta Interna y Renta Aduanera:

 

 

UNIVERSIDADES

PORCENTAJE

IMPORTE

La Paz

29.2

186.500.-

Sucre

14.2

90.700.-

Cochabamba

19.4

123.900.-

Oruro

12.5

79.800.-

Potosí

12.8

81.800.-

Santa Cruz

5.1

32.600.-

Tarija

4.6

29.400.-

Beni

2.2

14.100.-

T o t a l :

 

638.800.-

EGRESOS
(En pesos Bolivianos)

 

CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO.

 

Código

Descripción

Presupuesto

1972

 

110

 

SERVICIOS PERSONALES

 

406.800.-

110

EMPLEADOS PERMANENTES

406.800.-

117

200

Sueldos

SERVICIOS NO PERSONALES

406.800.-

174.000.-

210

COMUNICACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS

 

9.000.-

211

220

Correos, Cables, Telégrafos

PUBLICIDAD E IMPRENTA

9.000.-

20.000.-

221

222 230

Publicidad

Imprenta

TRANSPORTES Y GASTOS DE VIAJE

10.000.-

10.000.-

35.000.-

231

232

270

Gastos por Pasajes

Viáticos

SERVICIOS PROFESIONALES Y COMERCIALES

20.000.-

15.000.-

 

70.000.-

273

290

 

Estudios, Investigaciones y Proyectos

OTROS SERVICIOS NO

PERSONALES

70.000.-

 

40.000.-

291

300

Asignaciones Globales

MATERIALES Y SUMINISTROS

40.000.-

58.000.-

310

 

SUMINISTROS DE OFICINA Y PUBLICACIONES

 

48.000.-

311

312

313

320

Papelería

Publicaciones

Suministros Varios de Oficina

SUMINISTROS GENERALES

20.000.-

3.000.-

25.000.-

10.000.-

324

Alimentos

10.000.-

 

T o t a l :

638.800.-

 

Los señores Ministros de Estado, en los Despachos de Educación y Cultura, y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días del mes de mayo de mil novecientos setenta y dos años.

 

FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Mario R. Gutiérrez Gutiérrez, Mario Adett Zamora, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Edwin Rodríguez Aguirre, Julio Prado Salmón, Sergio Leigue Suárez, Ambrosio García Rivera, Mario Méndez Elías, Ciro Humboldt Barrero, José Gil Reyes, Roberto Capriles Gutiérrez, Edmundo Nogales Ortíz, Héctor Ormachea Peñaranda, Hugo Gonzáles Rioja, Alfredo Arce Carpio.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|