TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

 

DECRETO SUPREMO Nº 10862

GRAL. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que, mediante D.S. Nº 10667 de 29 de diciembre de 1972, se aprobó el Presupuesto del Sector Público, para la gestión Fiscal de 1973, Decreto en el que no se contempló el relativo al Presupuesto del Instituto Boliviano de Seguridad Social por ser de reciente creación.

 

Que, el Art. 13 del D.L. Nº 10776 de 23 de marzo del año en curso, que crea el Instituto Boliviano de Seguridad Social, dispone que los gastos del mencionado Instituto serán cubiertos por los aportes que efectúe el Estado, así como la transferencia de los ítems de las reparticiones del Gobierno Central y con la contribución del 4% sobre los gastos de administración autorizados por ley de todas las Instituciones encargadas de la gestión y administración de la Seguridad Social y el 2% de los mismos gastos de administración de las Cajas de Fondos Complementarios.

 

Que, es necesario aprobar el Presupuesto del Instituto Boliviano de Seguridad Social para la gestión de 1973.

 

P O R T A N T O,

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el Presupuesto del Instituto Boliviano de Seguridad Social para la gestión Fiscal de 1973, de acuerdo al siguiente detalle:

 

 

INGRESOS   (En pesos bolivianos)     I NACIONALES   3.406.800.00.-               4   TRANSFERENCIAS   3.294.000.00.-                   DE EMPRESAS PUBLICAS (9 meses)   1.567.500.00.-                   Caja Nacional de Seguridad Social   938.400.00.-       Caja de Seguro Social de Ferroviarios y Anexos     182.200.00.-       Caja de Seguro Social de Choferes   37.800.00.-       Caja de Seguro Social de Trabajadores Petroleros     195.000.00.-       Caja de Seguro Social Universitario   2.700.00.-       Caja Complementaria S.S. del Magisterio Fiscal     69.800.00.-       Fondo Complementario de Comunicaciones     7.800.00.-       Fondo Complementario Municipal   5.200.00.-                   Fondo Complementario de Policías   5.200.00.-       Fondo Complementario Médico   6.700.00.-       Fondo Complementario de Aduanas   1.100.00.-       Fondo Complementario de la Administración Pública     17.400.00.-       COMIBOL (Delegación)   98.200.00.-                   DEL GOBIERNO CENTRAL   1.673.500.00.-                   Ministerio de Finanzas   200.000.00.-  

 

    Ministerio de Previsión Social y Salud Pública           - Min - Previsión Social (9 meses).   247.500.00.-           - Consejo Técnico S.S. (9 meses)….   495.000.00.-           - Fiscal General (9 meses)………..   68.000.00.-           - Dirección Gral. Seg. Social (9 meses)………….     192.000.00.-           - Planilla Haberes de la Dirección Gral. de Seguridad Social (8 meses)………         471.000.00.-           1.473.500.00.-  

 

    INSTITUCIONES BANCARIAS (9 meses)…………………………………………...     53.000.00.-       Banco Central de Bolivia, Banco del Estado y Superintendencia de Bancos…..............     17.200.00.-       Banco Minero de Bolivia………………..   10.800.00.-       Banco Agrícola de Bolivia………………   5.000.00.-       Banco Mercantil…………………………   1.900.00.-       Nacional City Bank……………………...   1.700.00.-       Banco Argentino………………………...   2.400.00.-       Banco Boliviano-Americano…………....   900.00.-       Banco Do Brasil…………………………   2.000.00.-       Banco Nacional de Bolivia………………   2.600.00.-       Banco Popular del Perú………………….   3.500.00.-       Banco Hipotecario……………………….   1.300.00.-       Banco Industrial…………………………   800.00.-       Banco Of América……………………….   1.300.00.-       Banco de Cochabamba…………………..   300.00.-       Crédito de Oruro………………………...   500.00.-       Banco de Santa Cruz de la Sierra………..   500.00.-       Caja de Crédito Comercial………………   100.00.-       Crédito y Ahorro………………………...   200.00.-               5   OTROS   112.800.00.-               5.2   SALDOS GESTION ANTERIOR   112.800.00.-                   Consejo Técnico de Seguridad Social…..   51.000.00.-           Comisión Seguro Social Campesino….   61.800.00.-           T O T A L:   $b. 3.406.800.00.-  

 

EGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

100 SERVICIOS PERSONALES   2.376.600.00.-             110 EMPLEADOS PERMANENTES   1.782.600.00.-             111.4 Haberes Básicos   1.181.600.00.-   113.4 Bonos   42.900.00.-   115.4 Aguinaldo   144.600.00.-   116.4 Asignaciones Familiares   5.300.00.-   117.4 Sueldos   295.400.00.-   117.5.2 Sueldos   112.800.00.-   120.4 EMPLEADOS NO PERMANENTES   256.500.00.-             130.4 SOBRETIEMPOS   15.000.00.-             140 PREVISION SOCIAL   322.500.00.-             141.4 Caja Nacional de Seguridad Social   219.500.00.-   142.4 Consejo Nacional de Vivienda   29.500.00.-     Subsidio del Hogar   73.500.00.-             200 SERVICIOS NO PERSONALES   341.000.00.-   210 COMUNICACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS     10.000.00.-             211.4 Correos, Cables y Telégrafos   5.000.00.-   212.4 Teléfonos   3.000.00.-   213.4 Energía Eléctrica   2.000.00.-             220 PUBLICIDAD E IMPRENTA   22.000.00.-             221.4 Publicidad   10.000.00.-   222.4 Imprenta   12.000.00.-             230 TRANSPORTES Y GASTOS DE VIAJE   141.000.00.-             231.4 Gastos por pasajes   78.000.00.-   232.4 Viáticos   60.000.00.-   233.4 Fletes y Almacenamiento   3.000.00.-             260 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES   25.000.00.-             261.4 Edificios   15.000.00.-             262.4 Equipo   10.000.00.-             270 SERVICIOS PROFESIONALES Y COMERCIALES     25.000.00.-             271.4 Honorarios   25.000.00.-             290 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES   118.000.00.-             291.4 Asignaciones Globales       292.4 Otros Servicios No Personales         (Atención a Comisiones Internales)   100.000.00.-             300 MATERIALES Y SUMINISTROS   111.000.00.-             310 SUMINISTROS DE OFICINA Y PUBLICACIONES     40.000.00.-             311.4 Papelería   20.000.00.-   312.4 Publicaciones   5.000.00.-   313.4 Suministros Varios de Oficina   15.000.00.-             320 SUMINISTROS GENERALES   50.000.00.-   321.4 Materiales para limpieza y Usos Domésticos     5.000.00.-   323.4 Textiles   30.000.00.-   324.4 Alimentos   14.000.00.-   326.4 Productos de Cuero y Caucho   1.000.00.-             330 SUMINISTROS PARA CONSTRUC CION Y MANTENIMIENTO     21.000.00.-             331.4 Lubricantes y Combustibles   12.000.00.-             332.4 Accesorios y repuestos para maquinaria y equipo     7.000.00.-   333.4 Herramientas Menores   2.000.00.-             400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS   456.200.00.-             410 INMOBILIARIOS   150.000.00.-             414.4 Reforma de Edificios   150.000.00.-             430 MAQUINARIA Y EQUIPO   266.200.00.-             431.4 Equipo de Oficina y Muebles   236.200.00.-   438.4 Equipo de Comunicaciones   30.000.00.-             450 INVERSIONES FINANCIERAS   40.000.00.-             451.4 Títulos y Valores   40.000.00.-             600 RESERVAS   122.000.00.-             620 RESERVAS SOCIALES   122.000.00.-             621.4 Reservas para Beneficios Sociales   122.000.00.-               T O T A L: $b. 3.406.800.00.-  

 

El señor Ministro de Estado en el Despacho de Finanzas y el Director Ejecutivo del Instituto Boliviano de Seguridad Social dependiente de la Presidencia de la República, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los siete días del mes de mayo de mil novecientos sesenta y tres años.

 

FDO. GRAL. HUGO BANZER SUAREZ, Mario R. Gutiérrez Gutiérrez, Alfredo Arce Carpio, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Luis Bedregal Rodo, Germán Azcárraga Jiménez, Ambrosio García Rivera, Luis Leigue Suárez, Jaime Tapia Alipaz, Guillermo Fortún Suárez, Alberto Natusch Busch, Ramón Azero Sanzetenea, Roberto Capriles Gutiérrez, Raúl Lema Patiño, Juan Pereda Asbún, Jaime Caballero Tamayo, Julio Prado Salmón, Mario Escobari Guerra.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|