TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 10398

CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que, mediante Decreto Supremo N° 10248 de 9 de mayo de 1972, fue aprobado el presupuesto consolidado del Sector Público, para su vigencia en la presente gestión fiscal;

 

Que, es necesario asignar de los fondos de contrapartida destinados al Sector Agrícola la suma de $b. 2.643.400.-.

 

Que, para consolidar los diferentes programas de infraestructura agropecuaria del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agricultura se hace necesario aprobar el presupuesto adicional correspondiente a la presente gestión de 1972.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO PRIMERO.- Apruébase el presupuesto adicional del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agricultura por la suma de DOS MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS 00/100 PESOS BOLIVIANOS ($b.2.643.400..-) con fondos provenientes de contrapartida destinados al Sector Agropecuario, para viabilizar los programas de administración y de asuntos agropecuarios de conformidad al siguiente detalle;

 

INGRESOS

(En Pesos Bolivianos)

 

FINANCIAMIENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS:

 

 

Código

 

Fuente

Presupuesto

Adicional

1972

 

I.

 

NACIONALES

 

2.643.400.-

3.-

CREDITO INTERNO

 

2.643.400.-

 

(Fondos de Contrapartida)

2.643.400.-

 

 

Total:

2.643.400.-

 

EGRESOS

(En pesos Bolivianos)

 

CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO:

 

 

Código

 

Objeto del Gasto

Presupuesto

Adicional

1972

 

100

 

SERVICIOS PERSONALES

 

1.000.000.-

 

120.3

EMPLEADOS NO PERMANENTES

1.000.000.-

 

200

SERVICIOS NO PERSONALES

721.200.-

210

COMUNICACIONES Y

SERVICIOS PUBLICOS

 

20.000.-

211.3

CORREOS, CABLES, TELEGRAFOS

10.000.-

213.3

Energía Eléctrica

 

10.000.-

220

PUBLICIDAD E IMPRENTA

 

10.000.-

221.3

PUBLICIDAD

 

10.000.-

230

TRANSPORTE Y GASTOS

DE VIAJE

 

 

390.000.-

231.3

GASTOS POR PASAJES

50.000.-

232.3

VIATICOS

300.000.-

233.3

FLETES Y ALMACENAMIENTO

 

40.000.-

250

ALQUILERES

 

5.000.-

251.3

EDIFICIOS Y TERRENOS

 

5.000.-

260

MANTENIMIENTO Y

REPARACIONES

 

 

60.000.-

261.3

EDIFICIOS

10.000.-

262.3

EQUIPO

50.000.-

270

SERVICIOS PROFESIONALES

Y COMERCIALES

 

500.-

274.3

COMISIONES Y GASTOS

BANCARIOS

 

 

500.-

290

OTROS SERVICIOS NO

PERSONALES

 

235.700.-

292.3

OTROS SERVICIOS NO

PERSONALES

 

200.000.-

292.3

OTROS SERVICIOS NO

PERSONALES

 

35.700.-

300

MATERIALES Y

SUMINISTROS

 

 

860.200.-

310

SUMINISTROS DE OFICINA Y PUBLICACIONES

 

 

55.000.-

311.3

PAPELERIA

20.000.-

312.3

PUBLICACIONES

10.000.-

313.3

SUMINISTROS VARIOS DE

OFICINA

 

25.000.-

320

SUMINISTROS GENERALES

 

64.200.-

321.3

MATERIALES PARA LIMPIEZA

Y USOS DOMÉSTICOS

 

7.200.-

322.3

VESTUARIO

5.000.-

324.3

ALIMENTOS

10.000.-

325.3

PRODUCTOS AGROPECUARIOS

5.000.-

327.3

MATERIAS PRIMAS

30.000.-

328.3

OTROS SUMINISTROS

GENERALES

 

7.000.-

330

SUMINISTROS PARA

CONSTRUCCION Y

MANTENIMIENTO

 

 

 

615.000.-

331.3

LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES

100.000.-

332.3

ACCESORIOS Y REPUESTOS PARA MAQUINARIA Y EQUIPO

 

 

300.000.-

 

333.3

HERRAMIENTAS MENORES

50.000.-

334.3

PRODUCTOS QUIMICOS Y

CONEXOS

 

100.000.-

335.3

MATERIALES PARA

CONSTRUCCION Y EDIFICACION

 

 

65.000.-

340

SUMINISTROS TECNICOS

 

70.000.-

341.3

MATERIALES Y ARTICULOS

MEDICO QUIRURGICOS

Y DE LABORATORIO

 

 

 

70.000.-

350

OTROS SUMINISTROS

 

56.000.-

351.3

OTROS SUMINISTROS

 

56.000.-

400

ACTIVOS FIJOS

Y FINANCIEROS

 

62.000.-

 

430

 

MAQUINARIA Y EQUIPO

 

62.000.-

431.3

EQUIPO DE OFICINA Y

MUEBLES

 

 

50.000.-

435 3

EQUIPO DE LABORATORIO

12.000.-

 

 

2.643.400.-

 

ARTÍCULO SEGUNDO.- Las asignaciones de estos fondos serán distinguidos de acuerdo a los siguientes Programas y Actividades Prioritarias. (Anexo 1).

 

Los señores Ministros de Estado Despachos de Agricultura y Asuntos Campesinos y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta y un días del mes de julio de mil novecientos setenta y dos años.

 

FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Mario R. Gutiérrez Gutiérrez, Mario Adett Zamora, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Edwin Rodríguez Aguirre, Julio Prado Salmón, Sergio Leigue Suárez, Ambrosio García Rivera, Carlos Valverde Barbery, Mario Méndez Elías, Ciro Humboldt Barrero, José Gil Reyes, Roberto Capriles Gutiérrez, Edmundo Nogales Ortíz, Héctor Ormachea Peñaranda, Hugo Gonzáles Rioja, Alfredo Arce Carpio.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|