TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 09947

CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que, mediante Decreto Ley Nº 09873 de 4 de septiembre del año en curso, se ha dispuesto la creación de la Comisión Nacional de Reforma Universitaria, encargada del estudio evaluativo de la Universidad Boliviana para su reestructuración integral;

 

Que, para el cumplimiento de las labores encomendadas a dicha Comisión, es necesario dotarle de los recursos económicos que precisa a fin de facilitar su inmediato funcionamiento;

 

Que, corresponde la aprobación del presupuesto respectivo con cargo a las participaciones que tienen las Universidades del país en la renta neta disponible del Tesoro Nacional proveniente de los tributos recaudados por las oficinas de la Renta y Aduanas, con especificación de las sumas acordadas para las gestiones fiscales de 1971 y 1972.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1.- Apruébase el presupuesto de la Comisión Nacional de Reforma Universitaria por el monto de DOS MILLONES SETECIENTOS MIL oo/100 PESOS BOLIVIANOS ($b. 2.700.000.-), de los cuales corresponde a la presente gestión fiscal la suma de $b. 1.900.000.- y el saldo de $b. 800.000.- a la gestión de 1972.

 

ARTÍCULO 2.- El Presupuesto de la Comisión Nacional de Reforma Unviersitaria, correspondiente al ejercicio financiero de 1971, se ejecutará de conformidad al siguiente detalle:

 

INGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

Financiamiento por Origen de los Recursos:

 

Código FUENTE Presupuesto 1971   1 NACIONALES 1.900.000.-           4.- Transferencias 1.900.000.-     del Gobierno Nacional Central         1.900.000.-  

 

Participación de las Universidades en los ingresos de la renta neta nacional generada por las Direcciones Generales de la Renta Interna y la Renta Aduanera:               Universidades: Porcentaje             La Paz 29.2   554.800.- Sucre 14.2   269.800.- Cochabamba 19.4   368.600.- Oruro 12.5   237.500.- Potosí 12.8   243.200.- Santa Cruz 5.1   96.900.- Tarija 4.6   87.400.- Beni 2.2   41.800.-         Total :     1.900.000.-

 

 

EGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

Clasificación por Objeto del Gasto:

 

Código Descripción   Presupuesto 1971   100 SERVICIOS PERSONALES   783.600.-             110 Empleados Permanentes   783.600.-             114 Sueldos Fijos   783.600.-             200 SERVICIOS NO PERSONALES   1.061.400.-             210 Comunicaciones y Servicios Públicos   8.000.-             211 Correos, Cables, Telégrafos   8.000.-             220 Publicidad é Imprenta   100.000.-             221 Publicidad   70.000.-             222 Imprenta   30.000.-             230 Transportes y Gastos de Viaje   150.000.-             231 Gastos por Pasajes   50.000.-   232 Viáticos   100.000.-             270 Servicios Profesionales y Comerciales   753.400.-             273 Estudios, Investigaciones y Proyectos   753.400.-             290 Otros Servicios No Personales   50.000.-             291 Asignaciones Globales   50.000.-             300 MATERIALES Y SUMINISTROS   55.000.-             310 Suminisrtos de Oficina y Publicaciones   49.000.-             311 Papelería   13.000.-             312 Publicaciones   1.000.-   313 Suministros Varios de Oficina   35.000.-             320 Suministros Generales   6.000.-             324 Alimentos   6.000.-               Total:   1.900.000.-  

 

ARTÍCULO 3.- La Comisión Nacional de Reforma Universitaria, ejecutará su presupuesto durante la gestión de 1972, de acuerdo al siguiente detalle:

 

INGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

FINANCIAMIENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS:

 

Código FUENTE Presupuesto 1971   1 NACIONALES 800.000.-           4.- Transferencias 800.000.-             Del Gobierno Nacional Central 800.000.-  

 

Participación de las Universidades en los Ingresos de la renta neta nacional generada por las Direcciones Generales de la Renta Interna y la Renta Aduanera:               Universidades: Porcentaje             La Paz 29.2   233.600.- Sucre 14.2   113.600.- Cochabamba 19.4   155.200.- Oruro 12.5   100.000.- Potosí 12.8   102.400.- Santa Cruz 5.1   40.800.- Tarija 4.6   36.800.- Beni 2.2   17.600.-         Total :     800.000.-

 

EGRESOS

 

(En Pesos Bolivianos)

 

Clasificación por Objeto del Gasto:

 

Código Descripción   Presupuesto 1972   100 SERVICIOS PERSONALES   391.800.-             110 Empleados Permanentes   391.800.-             114 Sueldos Fijos   391.800.-             200 SERVICIOS NO PERSONALES   385.200.-             210 Comunicaciones y Servicios Públicos   5.000.-             211 Correos, Cables, Telégrafos   5.000.-             220 Publicidad é Imprenta   55.000.-             221 Publicidad   40.000.-             222 Imprenta   15.000.-             230 Transportes y Gastos de Viaje   80.000.-             231 Gastos por Pasajes   30.000.-   232 Viáticos   50.000.-             270 Servicios Profesionales y Comerciales   221.200.-             273 Estudios, Investigaciones y Proyectos   221.200.-             290 Otros Servicios No Personales   24.000.-             291 Asignaciones Globales   24.000.-             300 MATERIALES Y SUMINISTROS   23.000.-             310 Suministros de Oficina y Publicaciones   19.000.-             311 Papelería   8.000.-   312 Publicaciones   1.000.-   313 Suministros Varios de Oficina   10.000.-             320 Suministros Generales   4.000.-             324 Alimenots   4.000.-               Total:   800.000.-            

 

ARTÍCULO 4.- Los nombramientos del Personal Técnico y Administrativo de la Comisión Nacional de Reforma Universitaria, entrarán en vigor a partir de la fecha de su designación.

 

ARTÍCULO 5.- Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente Decreto.

 

Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Educación y Cultura, y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los ocho días del mes de octubre de mil novecientos setenta y un años.

 

FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Andrés Selich Shops, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Edwin Rodríguez Aguirre, Raúl Lema Peláez, Augusto Mendizabal Moya, Sergio Leigue Suarez, Carlos Valverde Barbery, Hugo Gonzalez Rioja, Ciro Humboldt Barrero, José Gil Reyes, Ambrosio García Rivera, Carlos Serrate Reich, Héctor Ormachea Peñaranda, Roberto Capriles Gutiérrez, Alfredo Arce Carpio.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|