TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 05547

VICTOR PAZ ESTENSSORO

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que por D. S. No. 04842 de 27 de enero de 1958, se creó la Comisión Nacional de Estudios y Operaciones Mineras, con facultades de estudiar y coordinar la producción, industrialización y comercialización de minerales, así como para fijar cupos de producción y exportación de minerales a los diferentes sectores de la minería del país, habiéndose modificado la constitución de dicha Comisión por D.S. No. 05082 de 6 de noviembre de 1958;

 

Que a fin de coordinar las labores de este organismo con el Ministerio de Minas y Petróleo, es necesario designar un representante de este Portafolio ante dicha Comisión;

 

Que asimismo debe darse representación a la F.S.T.M.B. por ser los trabajadores copartícipes en el proceso de la producción y tener funciones de co-dirección en la industria minera nacionalizada.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1.- La constitución de la Comisión Nacional de Estudios y Operaciones Mineras se complementa en la siguiente forma:

 

Un representante del Ministerio de Minas y Petróleo, que deberá ser el Asesor Económico.

 

Dos Delegados de la F.S.T.M.B.

 

El señor Ministro de Estado en el Despacho de Minas y Petróleo, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintiseis días del mes de agosto de mil novecientos sesenta años.

 

FDO. VICTOR PAZ ESTENSSORO, Ñuflo Chávez O., A. Jáuregui, R. Jordán Pando, A. Cuadros, Juan Haús Soliz, A. Fortún S., J. Fellman, A. Franco Guachalla, E. Rivas U.

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|