TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

LEY Nº 4039

LEY DE 17 DE JUNIO DE 2009

EVO MORALES AYMA

PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

 

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:

 

EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL,

 

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1 (Creación). Créase la Cuarta Sección Municipal Indígena de Chuquihuta Ayllu Jucumani de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí.

 

Artículo 2 (Colindancias). La Cuarta Sección Chuquihuta Ayllu Jucumani de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí, tienen las siguientes colindancias: Limita al Norte con la Segunda Sección Chayanta de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí; limita al Este con la Tercera Sección Pocoata de la Provincia Chayanta del Departamento de Potosí, limita al Sur con la Tercera Sección Pocoata de la Provincia Chayanta del Departamento de Potosí y el Departamento de Oruro, limita al Oeste con el cantón Calacala de la Primera Sección Uncía de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí.

Artículo 3 (Registro de Azimut, Coordenadas y Ubicación Geográfica de Puntos). Los límites definidos con la identificación de puntos y coordenadas UTM y geográficas son los siguientes:

 

 

PUNTOS PUNTOS AZIMUT ORIGEN DESTINO º ’ ’’ 1 2 72 39 03 2 3 47 27 04 3 4 141 39 10 4 5 41 42 13 5 6 119 37 55 6 7 175 44 03 7 8 205 25 05 8 9 189 51 54 9 10 146 56 05 10 11 166 11 06 11 12 249 23 06 12 13 186 57 09 13 14 231 11 33 14 15 220 02 29 15 16 163 27 10 16 17 227 44 06 17 18 191 51 52 18 19 224 49 25 19 20 238 11 39 20 21 239 56 55 21 22 236 18 32 22 23 269 05 35 23 24 230 50 27 24 25 331 27 39 25 26 307 50 39 26 27 280 40 57 27 28 263 46 47 28 29 278 38 55 29 30 327 59 05 30 31 258 43 17 31 32 326 31 49 32 33 229 02 24 33 34 258 34 46 34 35 357 17 38 35 36 5 16 46 36 37 354 27 27 37 38 23 22 25 38 39 40 09 12 39 40 49 37 09 40 41 00 40 26 41 42 28 28 18 42 43 357 34 40 43 44 29 26 18 44 45 65 05 57 45 46 24 33 41 46 47 345 54 06 47 48 26 08 57 48 49 333 06 03 49 50 25 30 39 50 51 93 04 52 51 52 128 28 58 52 53 10 31 28 53 54 49 38 37 54 55 11 13 43 55 56 58 16 28 56 57 29 27 20 57 58 08 15 49 58 1 342 21 35

 

 

    LISTA DE COORDENADAS FINALES     COORDENADAS UTM COORDENADAS UTM Nº UBICACIÓN DE PUNTOS GEOREFERENCIALES ESTE Abscisa “X” NORTE Coordenada “Y” Latitud Longitud         o , ,, o , ,, 1 Cerro Melga Melga 776239 7948026 18 32 24 66 23 00 2 Cerro Melga Melga 777105 7948296 18 32 15 66 22 31 3 Cerro Theta Churo 778402 7949487 18 31 36 66 21 47 4 Cerro Theta Churo 778976 7948762 18 31 59 66 21 27 5 Cerro Tres Cruces 780645 7950635 18 30 57 66 20 31 6 Estancia Chiuta 787445 7946767 18 33 00 66 16 38 7 Oeste de la Estancia Kari 787815 7941813 18 35 41 66 16 22 8 Cerro Siñaca (Puente Colorado) 786003 7938001 18 37 45 66 17 22 9 Estancia Machaca 785968 7937797 18 37 52 66 17 23 10 Al costado del camino Palca – Capacirca 787291 7935764 18 38 57 66 16 37 11 Río Colorado 787563 7934657 18 39 33 66 16 27 12 Cerro Añahuani 786560 7934279 18 39 46 66 17 01 13 Cerro Añahuani 786494 7933739 18 40 04 66 17 03 14 Cerro Añahuani 785927 7933064 18 40 26 66 17 22 15 Cerro Llanto 784751 7932754 18 40 37 66 18 02 16 Cerro Llanto 784843 7932442 18 40 47 66 17 59 17 Río Champiri Palca 783546 7931264 18 41 26 66 18 43 18 Río Champiri Palca 783490 7930995 18 41 34 66 18 44 19 Cerro Huarirondo 782481 7929980 18 42 08 66 19 18 20 Cerro Chica Loma 781393 7929305 18 42 30 66 19 55 21 Cerro Suki 780491 7928784 18 42 48 66 20 25 22 Cerro Orofasa 778817 7927668 18 43 25 66 21 22 23 Cerro Thika Loma 777917 7927653 18 43 26 66 21 53 24 Al Norte de la Estancia Lakani 776480 7926460 18 44 05 66 22 41 25 Cerro Khala Challpa 775181 7928848 18 42 48 66 23 27 26 Cerro Khala Challpa 774570 7929323 18 42 33 66 23 48 27 Cerro Khala Challpa 774236 7929386 18 42 31 66 23 59 28 Cerro Ajtoni 773713 7929329 18 42 33 66 24 17 29 Cerro Ajtoni 773312 7929390 18 42 31 66 24 31 30 Cerro Lluto 772985 7929913 18 42 27 66 24 48 31 Cerro Condoriri 771927 7929702 18 42 22 66 25 18 32 Quebrada entre los Cerros Lluto y Condoriri 771529 7930304 18 42 03 66 25 32 33 Río Juntura 771241 7930054 18 42 11 66 25 42 34 Cerro Quellkhata 770422 7929888 18 42 17 66 26 09 35 Suroeste del cerro y Estancia Quelkhata 770338 7931662 18 41 19 66 26 13 36 Cerro Matoma 770454 7932919 18 40 38 66 26 10 37 Cerro Matoma 770349 7934004 18 40 03 66 26 14 38 Cerro Challado 770532 7934428 18 39 49 66 26 08 39 Cerro Challado 770780 7934722 18 39 39 66 25 60 40 Cerro Challado 771032 7934937 18 39 32 66 25 51 41 Cerro Challado 771038 7935367 18 39 18 66 25 51 42 Al Sur de la Estancia Marcavi 771450 7936129 18 38 53 66 25 37 43 Estancia Marcavi 771417 7936921 18 38 28 66 25 39 44 Cerro Laka Laka 773125 7939947 18 36 48 66 24 42 45 Cerro Kayar Kkollu 774293 7940489 18 36 30 66 24 03 46 Cerro Sancaywi 774478 7940895 18 36 17 66 23 57 47 Cerro Cotaypi Kayani 774173 7942107 18 35 38 66 24 08 48 Cerro Cataypi Kayani 774365 7942498 18 35 25 66 24 01 49 Cerro Sancaywi 774095 7943030 18 35 08 66 24 11 50 Cerro Taypi Kayani 774329 7943519 18 34 52 66 24 03 51 Cerro Taypi Kayani 774985 7943483 18 34 53 66 23 40 52 Cerro Taypi Kayani 775347 7943304 18 35 01 66 23 28 53 Al Noreste del camino Palca- Capasirca 775536 7944220 18 34 28 66 23 22 54 Al Oeste de la Estancia Capasirca 775745 7944399 18 34 22 66 23 15 55 Cerro Jankho Khasa 775964 7945504 18 33 47 66 23 08 56 Cerro Jankho Khasa 776375 7945757 18 33 38 66 22 54 57 Cerro Laka Laka 776615 7946182 18 33 24 66 22 46 58 Al Este del Cerro Laka Laka 776635 7946780 18 33 05 66 22 46

 

Artículo 4 (Municipio Sociocultural Homogéneo). De conformidad con el Artículo 6 de la Ley Nº 2150 y el Artículo 5 de la Ley Nº 2235 de 31 de julio de 2001, la nueva Unidad Político Administrativa adecuará su Régimen de Gobierno Municipal conforme a la definición de Municipio Sociocultural Homogéneo, mismo que será nombrado por disposición legal específica

 

 

Artículo 5 (Anexos). Incorpórase a la presente Ley: el Anexo I referido al mapa, y el Anexo II referido a la descripción de límites.

 

Artículo 6 (Instituto Geográfico Militar). El Instituto Geográfico Militar queda encargado de la demarcación y levantamiento cartográfico correspondiente de acuerdo a los límites establecidos en los artículos precedentes y los anexos que forman parte de la presente Ley.

 

Remítase al Órgano Ejecutivo, para fines Constitucionales.

 

Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los diecinueve días del mes de mayo de dos mil nueve años.

 

Fdo. Oscar Ortiz Antelo, Edmundo Novillo Aguilar, Orlando Careaga Alurralde, Santos Javier Tito Veliz, Martin Mollo Soto, Roxana Sandoval Román.

 

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.

 

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diecisiete días del mes de junio dos mil nueve años.

 

FDO. EVO MORALES AYMA, Juana Ramón Quintana Taborga, Walker Sixto San Miguel Rodríguez, Carlos Romero Bonifaz.

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|