TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 08122

RENE BARRIENTOS ORTUÑO

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que, por D.S. No. 07923 de 14 de febrero de 1967, se ha aprobado el Presupuesto del Sector Público para 1967, habiéndose previsto en su Art. 4° que los organismos que no hubiesen presentado sus presupuestos a tiempo de esta aprobación, debieran hacerlo dentro de un plazo determinado.

 

Que, habiéndose creado por D.S. No. 08019 de 21 de junio de 1967, la Administración de Aeropuertos y Servicios auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), como entidad del Estado dependiente del Consejo Nacional de Aeronáutica, corresponde aprobar el presupuesto para la presente gestión financial.

 

Que, siendo el presupuesto de cada Institución, una norma básica para el desenvolvimiento normal de sus actividades corresponde su aprobación por el Poder Ejecutivo.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

SECTOR: ENERGIA Y TRANSPORTES

 

ORGANISMO: ADMINISTRACION DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS

AUXILIARES A LA NAVEGACION AEREA.

 

Base Legal: La Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea, fue creado como Organismo de carácter estatal por Decreto Supremo No. 08019 de 21 de junio de1967.

 

Funciones y/o atribuciones principales: AASANA se encarga de que los aeropuertos que están bajo administración de la Empresa, estén en condiciones de seguridad y operabilidad, y del establecimiento y prestación de los servicios de telecomunicaciones, metereología y aeroportuarios. También está encargado de planificar, dirigir, y administrar el conjunto de instalaciones, que comprenden la navegación aérea, destinando total o parcialmente sus servicios a la atención de llegada, partida, movimiento y servicio de aeronaves.

 

Objetivos y/o Metas: Tiene como objetivos principales:

 

Mantenimiento y mejora de las pistas de aterrizaje, aeropuertos, instalaciones y equipos de los servicios que prestan.

Dictar normas y reglamentos para el funcionamiento y operación de aeropuertos y facilidades de navegación aérea, de acuerdo con la Dirección Nacional de Aeronáutica.

 

Estudiar los acuerdos y recomendaciones emanados de los organismos o misiones internacionales, relacionados con las facilidades de navegación aérea y proponer medidas para su adopción.

 

Elaborar los programas de entrenamiento técnico del personal.

 

Planificar las facilidades del aeropuerto y las facilidades a la aeronavegación.

 

Mantener enlace con todos los funcionarios del Gobierno, operadores del aeropuerto y otros relacionados con las actividades del mismo.

 

Personal: El presupuesto se implementa con 243 empleados para cumplir los objetivos y metas, distribuidos en los diferentes programas.

 

Financiamiento: Por su origen y aplicación por programas:

 

        RECURSOS NACIONALES   PROGRAMAS     TOTAL     PROPIOS     TESORO NAL.                   01 Administración Superior   1.384.685.-   702.731.-   681.954.- 02 Protección al vuelo   591.056.-   591.056.-     03 Administración   174.983.-   174.983.-     04 Atención a las transferencias   28.030.-   28.030.-       T O T A L:   2.178.754.-   1.496.800.-   681.954.-

 

Comentarios sobre el Presupuesto: Teniendo en cuenta la estructuración de AASANA constituye el paso inicial del Gobierno de Bolivia para constituirse en organismo estatal autónomo que asume las responsabilidades en cuanto al establecimiento operación y suministro de servicios de navegación aérea y el control de tránsito, su presupuesto entrará en ejecución a partir del 15 de octubre del presente año, estimándose los Ingresos provenientes de operación en $b. 1.496.800.- y $b. 2.178.754.- de Egresos estimados dentro de un Plan Racional de prioridades, obteniéndose un Déficit de $b. 681.954.- a ser financiados por el Tesoro Nacional como capital inicial de arranque en la gestión 1967.

 

 

Clasificación económica de los Ingresos:

 

100.- INGRESOS CORRIENTES   $b.   2.098.400.-               110.- De Operación   ”   1.496.800.-               111.- Venta de Bienes y/o Servicios   ”   1.496.800.-   120.- Transferencias Corrientes   ”   681.954.-               Del Gobierno Central   ”   681.954.-               TOTAL   $b.   2.178.754.-               DETALLE DE INGRESOS DE OPERACION                       1.- Derechos de Aterrizaje, Meteorología y Mensajes   $b.   901.000.-   2.- Derechos de Aterrizaje, Meteorología y Mensajes La Paz   ”   520.800.-   3.- Sobrevuelos   ”   25.000.-   4.- Servicio de Comunicaciones   ”   50.000.-               TOTAL   $b.   1.496.800.-

 

Resumen del Presupuesto de Egresos por Programas:

 

Código DESCRIPCION   Presupuesto 1967             01 Administración superior   $b.   1.384.685.- 02 Protección a vuelo   ”   591.056.- 03 Administración   ”   174.983.- 04 Atención de las Transferencias   ”   28.030.-               T O T A L   $b.   2.178.754.-

 

Resumen del Presupuesto por Objeto del gasto:

 

  DESCRIPCION   Presupuesto 1967               Servicios Personales   $b.   950.041.-               Haberes Básicos   ”   86.202.50   Bono Funcional   ”   718.672.50   Sobresueldo por horas extraordinarias   ”   96.000.-   Asignaciones Familiares   ”   42.000.-   Aguinaldo   ”   7.166.-               Servicios no Personales   ”   593.803.-               Alquileres   ”   100.940.-   Servicios públicos   ”   44.000.-   Servicios publicitarios y/o de Imprenta   ”   50.000.-   Servicios comerciales, financieros, y seguros   ”   66.963.-   Repuestos maquinaria, equipo y vehículos   ”   13.800.-   Reparaciones de Obras   ”   125.000.-   Viáticos, gastos de viaje pasajes   ”   75.000.-   Servicios Sanitarios, médicos y sociales   ”   118.100.-               Materiales y suministros   ”   130.880.-               Alimentos y productos agropecuarios   ”   30.000.-   Textiles y vestuario   ”   4.380.-   Productos de papel, cartón e impresos   ”   22.250.-   Productos químicos y conexos   ”   60.400.-   Artículos auxiliares   ”   13.850.-               Máquinas y equipo   ”   450.000.-               Equipo de transporte, tracción y elevación   ”   300.000.-   Equipo de Oficina   ”   150.000.-               Asignaciones Globales   ”   26.000.-               Fondos de operación   ”   26.000.-   Aportaciones   ”   28.030.-               C.N.S.S.   ”   26.160.-   cONAVE   ”   1.870.-   T O T A L   ”   2.178.754.-

 

Clasificación Económica de los Egresos:

 

  100. Gastos Corrientes   $b.   1.728.754               110.- De Operación   ”   1.700.724.-   111.- Remuneraciones   ”   950.041.-   111.1. A Empleados Civiles   ”   950.041.-   113. Compra de Bienes y Servicios   ”   640.743.-   114. Alquileres   ”   100.940.-               130. Transferencias Corrientes   ”   28.030.-               138. Aportaciones   ”   28.030.-   138.1. C.N.S.S.   ”   26.160.-   138.2. CONAVI   ”   1.870.-               200.- GASTOS DE CAPITAL   ”   450.000.-               210.- Inversiones Directas   ”   450.000.-   211.- Reales   ”   450.000.-   211.1. Equipos   ”   450.000.-   TOTAL   $b   2.178.754.-

 

 

PROGRAMA 01.- ADMINISTRACION SUPERIOR

 

Unidad(es) Ejecutora(s).- Administración y Sub-Administración General.-

Departamento Legal.

 

Descripción: El programa de Administración Superior tiene por finalidad la adopción de resolución de carácter financiero y administración, aprobación del reglamento interno, y financiero contable, revisión y preparación de manuales, de funciones orgánicas y procedimientos.

 

Objetivos y/o Metas: No cuantificables.

 

Financiamiento: Este programa se financia con recursos propios ascendiendo a un total de $b. 702.731.- y del Tesoro Nacional $b. 681.954.-

 

Personal: Para le cumplimiento de sus objetivos este programa se implementa con cinco funcionarios.

 

Resumen del Programa por Subprogramas y Actividades:

 

 Código   DESCRIPCION       Presupuesto. 1967               01 Administración Superior   $b.   1.384.685.-               TOTAL PROGRAMA 01:   $b.   1.384.685.-

 

Resumen del Programa por actividades y por Objeto del Gasyto.

 

  DESCRIPCION   Presupuesto 1967     Servicios Personales     $b.     184.002.-               Haberes Básicos   ”   3.030.-   Bono Funcional   ”   42.720.-   Sobresueldo por horas extraordinarias   ”   96.000.-   Asignaciones familiares   ”   42.000.-   Aguinaldo   ”   252.-               Servicios Personales   ”   593.803.-               Alquileres   ”   100.940.-   Servicios Públicos   ”   44.000.-   Servicios Publicitarios y/o de Imprenta   ”   50.000.-   Servicios comerciales, Financieros y Seguros   ”   66.963.-   Repuestos Maquinaria, Equipo y Vehículos   ”   13.800.-   Reparaciones de Obras   ”   125.000.-   Viáticos, Gastos de Viaje y Pasajes   ”   75.000.-   Servicios Sanitarios, Médicos y Sociales   ”   118.100.-               Materiales y Suministros   ”   130.880.-               Alimentos y Productos Agropecuarios   ”   30.000.-   Textiles y Vestuario   ”   4.380.-   Productos de Papel, Cartón e Impresos   ”   22.250.-   Productos Químicos y Conexos   ”   60.400.-   Artículos Auxiliares   ”   13.850.-               Maquinaria y Equipo   ”   450.000.-               Equipo de Oficina   ”   150.000.-   Equipo de Transporte, Tracción y Elevación   ”   300.000.-               Asignaciones Globales   ”   26.000.-               Fondos de Operación   ”   26.000.-               TOTAL DEL PROGRAMA 01:   $b.   1.384.685.-

 

PROGRAMA 02.- PROTECCION AL VUELO

 

Unidade (es) Ejecutora (s).- División de Telecomunicaciones.- Tránsito Aéreo-

Metereología.

 

Descripción: Este programa se encuentra a cargo de todas las actividades técnicas y operativas que garantizan la seguridad, regularidad y eficiencia de las operaciones aéreas.

 

Objetivos y/o Metas: Tiene como objetivos principales:

 

El Departamento de Telecomunicaciones efectúa la prestación de servicios de comunicación de la sede central con el resto de las estaciones.

 

Asesorar la realización de la operación de vuelo, previendo los fenómenos adversos.

 

Reparar y conservar las instalaciones de los equipos de radio tierra y los grupos electrógenos.

 

Financiamiento: Este Programa se financia con recursos propios de $b.591.056.-

 

Personal: Este Programa se implementa con 150 funcionarios.

 

Resumen del Programa por Subprogramas y Actividades:

 

 

Código S.P. ACT DESCRIPCION Presupuesto-1967   01   División de Telecomunicaciones   $b.   561.073.- 01 Jefatura ” 11.838.- 02 Estación Principal Cochabamba ” 90.997.- 03 Estación Central La Paz ” 97.052.- 04 Estación Central Santa Cruz ” 45.883.- 05 Estación Central Trinidad ” 19.154.- 06 Encargados de Radio ” 179.647.-   Sección Técnica       07 Taller Central Cochabamba ” 08 Taller La Paz ” 09 Taller Santa Cruz ” 10 Taller Trinidad ” 68.583.- 24.970.- 12.101.- 10.848.- 02 División de Meteorología ” 29.983.- 01 Cochabamba ” 29.983.- TOTAL PROGRAMA 02: $b. 591.056.-

 

 

 

 

 

 

Resumen del Subprograma por Actividades y por Objeto del Gasto

 

 

DESCRIPCION Subprograma 01 División de Tele- comunicaciones     Activ. 01 Jefatura   Activ. 02 Estación principal Cochabamba   Activ. 03 Estación Central La Paz Activ. 04 Estación Central Santa Cruz Activ. 05 Estación Central Trinidad   Activ. 06 Encargados de Radios   Activ. 07 Taller Central Cochabamba   Servicios Personales   Haberes Básicos   Bono Funcional   Aguinaldo   561.073.- _______   54.742.50   501.757.50 4.573.-   11.838.- _______   1.060.-   10.690.- 88.-   90.997.- _______   8.912.50   81.337.50 747.-   97.052.- _______   9.655.-   86.595.- 802.-   45.883.- _______   4.567.50   40.932.50 383.-   19.154.- _______   1.840.-   17.160.- 154.-   179.647.- ________   16.630.-   161.620.- 1.397.-   68.583.- ________   7.097.50   60.902.50 583.-   T O T A L E S:   561.073.-   11.838.- 90.997.-   97.052.-   45.883.-   19.154.-   179.647.- 68.583.-  

 

 


 

DESCRIPCION Actividad 08 Taller La Paz Actividad 09 Santa-Cruz Actividad 10 Trinidad Servicios Personales     Haberes Básicos Bono Funcional Aguinaldo 24.970.- _________   2.600.- 22.150.- 220.- 12.101.- ________   1.207.50 10.792.50 101.- 10.848.- ________   1.172.50 9.577.50 98.-   T O T A L E S: 24.970.- 12.101.- 10.848.-

 

RESUMEN DEL SUBPROGRAMA POR ACTIVIDADES Y POR

OBJETO DEL GASTO

 

  DESCRIPCION Subprograma 02 División de Metereología Actividad 01 Jefatura           Servicios Personales: 29.983.- ________ 29.983.- _________           Haberes Básicos 2.787.50 2.787.50   Bono Funcional 26.962.50 26.962.50   Aguinaldo 233.- 233.-           TOTALES: 29.983.- 29.983.-  

PROGRAMA 03.- ADMINISTRACION INTERNA

 

Unidad (es) Ejecutora (s).- División de Aeródromos- División Administrativa

Financiera.

 

Descripción: Este programa se refiere directa y específicamente al trabajo de carácter administrativo en lo referente a los aeródromos como también al aspecto administrativo contable-financiero debiendo velar por el normal desenvolvimiento de estas actividades.

 

Financiamiento: Este programa se financia de acuerdo al siguiente detalle:

 

Recursos Propios

Tesoro Nacional

 

Personal: Este programa se implementa con 88 funcionarios.

 

Resumen del Programa por Subprogramas y Actividades:


Código SP. Act. DESCRIPCION Presupuesto 1967 01 Jefatura de Administración $b. 42.674.- 02 Jefatura Aereopuerto Cochabamba ” 16.333.- 03 , Jefatura Aereopuerto La Paz ” 29.487.- 04 Jefatura Aereopuerto Santa Cruz ” 13.414.- 05 Jefatura Aereopuerto Trinidad ” 12.394.- 06 Encargados de Aereopuerto ” 22.350.- 07 División Administrativa ” 38.331.-   TOTAL DEL PROGRAMA 03: $b. 174.983.-

 

Resumen del Subprograma por Actividades y

por Objeto del Gasto

 

 DESCRIPCION     PROGRAMA 03 Administración de Aeropuerto     Activ. 01 Jefatura de Administración   Activ. 02 Jefatura de Aeropuertos Cochabamba   Activ. 03 Jefatura de Aeropuertos La Paz                   Servicios Personales   174.983.-   42.674.-   16.333.-   29.487.-                   Haberes Básicos   25.642.50   5.222.50   2.497.50   4.485.-                   Bono Funcional   147.232.50   37.027.50   13.627.50   24.640.-                   Aguinaldo   2.108.-   424.-   208.-   362.-                   TOTALES:   174.983.-   42.674.-   16.333.-   29.487.-

 

  DESCRIPCION     Activ. 04 Jefatura de Aeropuertos Santa Cruz     Activ. 05 Jefatura de Aeropuertos Trinidad       Activ. 06 Encargados de Aeropuerto       Activ. 07 División Administrativa                   Servicios Personales   13.414.-   12.394.-   22.350.-   38.331.-                   Haberes Básicos   1.977.50   1.732.50   5.750.-   3.977.50                   Bono Funcional   11.272.50.-   10.517.50   16.125.-   34.022.50                   Aguinaldo   164.-   144.-   475.-   331.-                   TOTALES:   13.414.-   12.394.-   22.350.-   38.331.-

 

 

 

PROGRAMA 04.- ATENCION DE TRANSFERENCIAS

 

Descripción: Este Programa considera los aportes correspondientes a la Caja Nacional de Seguridad Social el 28% y al Consejo Nacional de Vivienda el 2% correspondiente a 243 funcionarios.

 

DESCRIPCION Presupuesto 1967   Transferencias Corrientes a Instituciones Públicas   Pagos de Previsión Social:   Caja Nacional de Seguridad Social 28% Consejo Nacional de Vivienda 2%     TOTAL DEL PROGRAMA 04:         $b. 26.160.- ” 1.870.- ___________   $b. 28.030.- __________

 

ARTÍCULO 2.- La ejecución y control presupuestario deberá ceñirse a las previsiones del D.S. No. 07923 de 14 de febrero de 1967.

 

Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Hacienda, Obras Públicas y Comunicaciones, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintiséis días del mes de octubre de mil novecientos sesenta y siete años.

 

FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Walter Guevara Arze A., José Romero L., Alberto Crespo Gutiérrez, Daniel Salamanca, Roberto Prudencio, Antonio Arguedas, Rolando Pardo R., Hugo Zárate B., Lucio Paz Rivero, Miguel Bonifaz P., Marcelo Galindo de U.

 

 

 

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|