TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO LEY Nº 07784

GENERAL DE EJERCITO ALFREDO
OVANDO CANDIA
PRESIDENTE DE LA H. JUNTA MILITAR DE GOBIERNO

 

CONSIDERANDO:

 

Que es necesario racionalizar los derechos que percibe el Estado por concepto de tasas forestales y de caza relativos al aprovechamiento de recursos naturales renovables a que se refiere el artículo 10 del Decreto Ley No. 03612 de fecha 22 de enero de 1964;

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO 1.- Modifícase el monto de las tasas fijadas en el artículo 1º del Decreto Ley No. 05094 de fecha 21 de noviembre de 1958, las mismas que en lo sucesivo deberán cobrarse de acuerdo a la siguiente escala:

 

  I. – PRODUCTOS FORESTALES         1A Rollizos o Troncas -     Comercio     Interno:       a) Mara o caoba, roble o tumi nogal, afata y cedro……. $b. 6.00 m3   b) Otras especies ……………………………………. $b. 5.00 m3   1B Rollizos o Troncas -     Comercio     Externo :     a) Mara o caoba, roble o tumi, nogal afata y cedro.............. $b. 10.00 m3   b) Otras sepecies..................................................................... $b. 6.00 m3   1A Madera Aserrada o Labrada     Comercio Interno:       a) Todas las especies forestales………………….……… $b. 0.02 p2.   b) Eucaliptus......................................................................... $b. 0.01 p2. 2B Maderada Aserrada     o Labrada     Comercio Externo:     Todas las especies forestales …………………………… $b. 0.02 p2.       3A Durmientes – Comercio     Interno:   a) Quebrachos colorados     (Schinopsis sp.) ....................................................................... $b. 0.05 p2. b) Otras especies, Cuchi, Quebracho, Eucaliptus......................  $b. 0.01 p2. 3B Durmientes – Comercio     Externo:   a) Quebracho colorado (Schinopsis sp.).....................................  $b. 0.10 p2. b) Otras especies, Cuchi, Quebracho blanco, Eucaliptus……..  $b. 0.05 p2.       4A Callapos o Puntales de Eucaliptus         a) Callapos 3 mts. hasta 8 pulgadas diametro y Chajllas (puntas delgadas) ............. ………………………….   $b. 0.10 pza. b)   Callapos de 2.50 y 3 mts. de 9 pulgadas y más; postes de 4 hasta 6 pulgadas ......................................................................   $b. 0.80 pza.  c)     Callapos y postes de 3.50 hasta 6 mts. de largo de 7 pulgadas y mas …………………………………................   $b. 1.00 pza. 5A Poster de otras Especies Forestales     Comercio Interno:         a) Maderas duras (Cuchi, Quina quina, etc.)…………………  $b. 0.10 pza. b) Maderas blandas: amarillo, Leche-Leche y otras ..................  $b. 0.05 pza. 5B   Postes de otras Especies Forestales Comercio Externo:             a) Maderas duras (Cuchi, Quina quina, etc.)...............................  $b. 0.20 pza. b) Maderas blandas: amarillo, Leche-Leche y otras....................   $b. 0.10 pza.   6A Especies para Extractos Taníferos             Comercio Interno:           a) Quebracho colorado………………………………… $b. 10.00 m3.   b) Cuchi o Urundel ……………………………………. $b. 5.00 m3.   c) Semillas y cortezas………………………………….. $b. 0.50 kg.         6B Especies para Extractos Taniferos           Comercio Externo:           a) Quebracho colorado………………………………… $b. 20.00 m3.   b) Cuchi o Urundel……………………………………... $b. 1000m3.   c) Semillas y cortezas………………………………….. $b. 1.00 kg.       7A Combustibles Vegetales           a) Leña Rajada, Algarrobo, Quebracho, Urundel, Cuchi…   $b, 0.30 m3.   b) Otras especies.... ……………………………………... $b. 0.20 m3.   c) Carbon Vegetal.....……………………………………. $b. 0.01 kg.   d) Tholas..............……………………………………….. $b. 0.01 kg.   e) Turba………………………………………………… $b. 8.00 Ton.       8A Cortezas y Raices Medicinales           Comercio Interno:         Quina........................................................................................ $b. 0.20 kg.   Cocillana, chuchu-huasi y otras..............................................  $b. 0.02 kg   Ipecacuana................................................................................ $b. 0.50 kg. 8B Corteza. y Raíces Medicinales           Comercio Externo:           Quina........................................................................................ $b. 1.00 kg.   Cocillana, chuchu-huasi y otras..............................................  $b. 0.05 kg.   Ipecacuana............................................................................... $b. 1.50 kg.       9A Especies Tintóreas y Colorantes Vegetales           Comercio Interno:           Palillo, achiote y otras. …………………………………… $b. 0.05 kg.       9B Especies Tintóreas y Colorantes Vegetales           Comercio Externo:           Palillo, achiote y otras………………………………........... $b. 0.05 kg.       10A Resinas y Ceras -           Comercio Interno:           a) Copal e incienso……………………………………….. $b. 0.05 kg.   b) Carnauba.............................................................................. $b. 0.10 kg.       10B Resinas y Ceras -           Comercio Externo:           a) Copal e incienso....………………….………………….. $b. 0.25 kg.   b) Carnauba.…………………………………………......... $b. 0.20 kg. 11A Semillas y Frutos -           Comercio Interno:           a) Castaña con cáscara………………………………….. $b. 0.01 kg.   b) Castaña sin cáscara…………………………………... $b. 0.02 kg.   c) Cacao $b. 0 01 kg.   d) Motacú, cusi y otros oleaginosos..................................... $b. 0 05 kg.   e) Cocos, anchicocos coco de rallar……………………...  $b. 0.05 kg.   f) Vainilla fruto…………………………………………. $b. 2.00 kg.       11B Semi1las y Frutos -           Comercio Externo:           a) Castaña con cáscara…………………………………. $b. 0.01 kg.   b) Castaña sin cáscara………………………………….. $b. 0 02 kg.   c) Cacao................................................................................ $b. 0.01 kg.   d) Motacu, cusi y otras oleaginosos…a………………….  $b. 0.05 kg.   e) Cocos, anchicocos coco de rallar…………………….  $b. 0.05 kg.   f) Vainilla fruto.……………………………………….. $b. 3.00 kg.       12A Palmas           Comercio Interno:           Palmas………………………………………………….. $b. 0 02. pza.       12B Palmas           Comercio Externo:           Palmas………………………………………………….. $b. 0 02. pza.  13A Plantas Forestales           Comercio Interno: Libre        13B Plantas Forestales           Comercio Externo:           a) Madera de ley…………………………………………. $b. 0.05 unidad   b) Cactus y orquídeas……………………………………. $b. 1.00 unidad   c) Otras..................................................................................... $b. 0.50 unidad        14A Bambu y Ckuri -     Comercio Interrno:     Bambu y Ckuri…………………………………………... $b. 1.00 Ton.       14B Bambu y Ckuri -           Comercio Externo:           Bambu y Ckuri………………………………………….. $b. 2.00 Ton. 15A Goma y Caucho -     Comercio Interrno:           a) Goma fina y caucho $b. 0 02. kg.   b) Sernamby…………………………………………….. $b. 0 01. kg.   c) Goma Laminada ……………………………………... $b. 0 05. kg.       15B Goma y Caucho -     Comercio Externo:           a) Goma fina y caucho $b. 0 05. kg.   b) Sernamby …………………………………………… $b. 0 02. kg.   c) Goma Laminada …………………………………….. $b. 0 03. kg.       16A Fibras Vegetales -     Comercio Externo:           Maguey, Palmeras, Caraguata y jhiskara $b. 0.01 kg.       16B Fibras Vegetales -     Comercio Externo:           Maguey, palmeras, caraguata y jhiskara $b. 0.02 kg.       II - PRODUCTOS DE CAZA IA Cueros y Pieles Silvestres           Comercio Interno:         a) Anta............ ……………………………………………. $b. 0.50 pza. b) Caimán.…………………………………………............ $b. 3.00 pza. c) Lagarto o Yacaré……………………………………….. $b. 1.00 pza. d) Capiguara....……………………………………………. $b. 0.50 pza. e) Carpincho......…………………………………………… $b. 0.50 pza. f) Ciervos y Venados.……………………………………... $b. 0.50 pza. g) Hurones y Zorrinos.…………………………………….. $b. 0.20 pza. h) Londra....…………………………………………........... $b. 10.00 pza. i) Castor…………………………………………………... $b. 5.00 pza. l) Oso Andino o Ucumari…………………………………. $b. 5.00 pza. k) Taitetú…………………………………………………... $b. 0.40 pza. 1) Chancho de Tropa.……………………………………… $b. 0.40 pza. ll) Tigres…………………………………………………... $b. 20.00 pza. m) Tigrecillo o Gato Montes………………………………...  $b. 10.00 pza. n) Urina.………………………………………………......... $b. 0.50 pza. ñ) Avestruz.………………………………………………... Sb..5.00 pza. o) Zorros....……………………………………………….... $b. 0.50 pza. p) Otros cueros o pieles no especificados...……………….....  $b. 1.00 pza.   1B   Cueros y Pieles Silvestres     Comercio Externo:   a) Anta....………………………………………………........ $b. 1.00 pza. b) Caimán..…………………………………………............. $b. 6.00 pza. c) Lagarto o Yacaré………………………………………... $b. 2.00 pza. d) Capiguara...…………………………………………........ $b. 1.00 pza. e) Carpincho...…………………………………………....... $b. 1.00 pza. f) Ciervos y Venados.……………………………………... $b. 1.00 pza. g) Hurones y Zorrinos……………………………………... $b. 0.30 pza. h) Londra......………………………………………….......... $b. 20.00 pza. i) Castor………………………………………………........ $b. 10.00 pza. l) Oso Andino o Ucumari…………………………………. $b. 10.00 pza. k) Taitetú…………………………………………………... $b.0..50 pza. 1) Chancho de Tropa.………………………………………. $b. 0.50 pza. ll) Tigres…………………………………………………… $b. 30.00 pza. m) Tigrecillo o Gato Montés…………………………………  $b. 15.00 pza. n) Urina…………………………………………………....... $b. 1.00 pza. ñ) Avestruz…………………………………………………. Sb..10.00 pza. o) Zorros....………………………………………………..... $b. 1.00 pza. p) Otros cueros o pieles no especificados …………………...  $b. 2.00 pza.         E1 permiso de captura o de caza de animales vivos pagará la misma tasa que rige en el Capitulo IA del Titulo II.             a) Aves Silvestres general ........................................................
$b. 2.00 ejemplar 2A Plumas de Aves -           Comercio Interno:           a) Garza Real...…………………………………………… $b. 10.00 kg.   b) Ñandú o Avestruz……………………………………… $b. 5.00 kg.   c) Plumas de Aves no especificadas………………………. $b. 2.00 kg.        2B Plumas de Aves -     Comercio Externo:           a) Garza Real........................................................................... $b. 10.00 kg.   b) Ñandú o Avestruz…………………………………….. $b. 5.00 kg.   c) Plumas no especificadas $b. 2.00 kg.   III - PRODUCTOS DE PESCA   1A Productos de Pesca       Comercio Interno:           a) Peces Nativos...................................................................... $b. 0.1 kg.   b) Truchas................................................................................ $b. 0.02 kg.   c) Pejerrey……………………………………………….. $b. 0.02 kg.   d) Otras especies……………………...…………………. $b. 0.01 kg.         2A Productos de Quelonios           Comercio Interno:           a) Tortugas o Petas………………………………………. $b. 1.00 ejemplar   b) Huevos de Tortuga……………………………………. $b. 0.01 kg.       2B Productos de Quelonios           Comercio Externo:           a) Tortugas o Petas……………………………………….. $b. 2.00 ejemplar   b) Huevos de Tortuga…………………………………….. $b. 0.02 kg.             IV -       AUTORIZACIONES PESQUERAS   1A Carnet y Permisos de caza y pesca.           a) Carnet de caza comercial……………………………… $b. 50.00 Anual   b) Carnet de caza deportiva………………………………. $b. 25.00 Anual   c) Carnet Para pesca comercial…………………………... $b. 50.00 Anual   d) Carnet Para pesca deportiva…………………………… $b. 25.00 Anual   e) Carnet para saurios……………………………………. $b. 50.00 Anual

 

ARTÍCULO 2.- Del total de los ingresos por concepto de las tasas fijadas en el artículo 1° del presente Decreto, la Tesorería General de la Nación dispondrá anualmente que el 40 % de estas ingresen al Erario y el 60% restante al Ministerio de Agricultura con destino a la creación y mantenimiento de la policía forestal y a la organización de una Facultad de Ingeniería Forestal.

 

ARTÍCULO 3.- Dada la exigüidad de las recaudaciones de tasas forestales que no permite a la División Forestal del Ministerio de Agricultura cumplir los objetivos previstos en los Decretos 03612 de 22 de Enero de 1954 y 07226 de 28 de junio de 1965, y en vista de que el artículo 2°, de este Decreto destina el 40% de dichas recaudaciones al Erario, a partir de la fecha, las tasas forestales que recaude el Ministerio de Hacienda quedan exentas del descuento del 15% de comisión que, en cumplimiento de los Decretos Supremos de 2 de febrero de 1939 y 19 de Enero de 1945 retenía el Tesoro Nacional.

 

ARTÍCULO 4.- Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente Decreto.

 

El señor Ministro de Estado en el Despacho de Agricultura, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de 1a ciudad de La Paz, a los tres días del mes de agosto de mil novecientos sesenta y seis años.

 

FDO. GRAL. ALFREDO OVANDO CANDIA, Cnl. Joaquín Zenteno A., Tcnl. Oscar Quiroga T., Tcnl. Hugo Banzer G., Cnl Sigfrido Montero V., Tcnl. René Bernal E., Cnl. Juan Lechin Suárez, Cnl. José Sarrasco R., Marcelo Galindo de U., F. Diez de Medina.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|