TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

LEY N° 2337

LEY DE 12 DE MARZO DE 2002

 

JORGE QUIROGA RAMIREZ

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

 

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:

 

EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL,

D E C R E T A:

 

ARTICULO 1.- (MODIFICADO). Apruébase la Delimitación de la Cuarta Sección de la Provincia Murillo de conformidad al Artículo 2º, de la Ley de “Creación de la Cuarta Sección Municipal de la Provincia Murillo, con su capital El Alto”, de fecha 6 de marzo de 1985, con las siguientes coordenadas.

REGISTRO DE COORDENADAS

 

Ubicación en la División Política Administrativa Código Geográfico

 

DEPARTAMENTO

La Paz

02

PROVINCIA

Murillo

01

SECCION DE PROVINCIA

Cuarta

05

CANTON

Ciudad El Alto

01

 

 

Coordenadas U.T.M.

Coordenadas Geográficas

PUNTO Nº

ESTE

NORTE

LATITUD SUR

LATITUD OESTE

 

Abscisa “X”

Ordenada “Y”

º

º

1

583876.53

8188864.73

16

22

47.40

68

12

52.50

2

585052.00

8194051.00

16

19

58.49

68

12

13.61

3

587220.00

8197795.00

16

17

56.38

68

11

1.06

4

588830.00

8198875.00

16

17

21.03

68

10

6.96

5

589340.00

8200560.00

16

16

26.13

68

9

50.01

6

590614.00

8202203.00

16

15

34.40

68

9

7.33

7

590410.00

8200430.00

16

16

30.21

68

9

13.94

8

590185.00

8199725.00

16

16

53.19

68

9

21.43

9

590950.00

8196250.00

16

18

46.16

68

8

55.16

10

591460.00

8195825.00

16

18

59.92

68

8

37.92

11

592060.00

8195010.00

16

19

26.36

68

8

17.59

12

592130.00

8193625.00

16

20

11.42

68

8

15.03

13

592201.00

8192507.00

16

20

47.79

68

8

12.48

14

591658.00

8191650.00

16

21

15.75

68

8

30.64

15

591400.00

8190550.00

16

21

51.58

68

8

39.19

16

590995.00

8186960.00

16

23

48.45

68

8

52.34

17

590998.00

8183820.00

16

25

30.63

68

8

51.79

18

592898.00

8161055.00

16

37

51.13

68

7

44.41

19

587527.62

8161225.56

16

37

46.32

68

10

45.69

20

581537.37

8163504.14

16

36

32.95

68

14

8.16

21

583805.54

8165550.51

16

35

26.07

68

12

51.88

22

583427.57

8166077.56

16

35

8.97

68

13

4.71

23

584929.99

8167849.24

16

34

11.13

68

12

14.25

24

583367.92

8168137.29

16

34

1.95

68

13

6.99

25

583276.72

8167982.69

16

34

7.00

68

13

10.05

26

582998.39

8168136.14

16

34

2.04

68

13

19.46

27

582721.93

8167866.22

16

34

10.86

68

13

28.75

28

579049.87

8169051.30

16

33

32.74

68

15

32.80

29

579402.77

8169446.14

16

33

19.85

68

15

20.94

30

579853.87

8169254.55

16

33

26.03

68

15

5.70

31

581627.05

8171162.61

16

32

23.73

68

14

6.12

32

578482.44

8173274.18

16

31

15.40

68

15

52.46

33

576692.34

8171986.28

16

31

57.51

68

16

52.69

34

575195.43

8172698.41

16

31

34.51

68

17

43.27

35

576228.96

8174840.26

16

30

24.70

68

17

8.66

36

574830.01

8174873.68

16

30

23.77

68

17

55.85

37

574359.91

8175177.75

16

30

13.93

68

18

11.75

38

574960.00

8176585.00

16

29

28.07

68

17

51.67

39

578080.00

8180985.00

16

27

4.53

68

16

6.98

40

578850.00

8183350.00

16

25

47.48

68

15

41.30

41

580982.64

8187851.08

16

23

20.75

68

14

29.97

 

Entre los puntos 17 y 18 de registro de coordenadas, el límite arcifinio es la Ceja de El Alto.

 

REFERENCIAS:

COORDENADAS U.T.M.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Zona Geográfica:

19

Longitud al Sur de la línea del Ecuador,

Meridiano Central:

69º

Longitud al Oeste del Meridiano de Greenwich

Datum:

PSAD - 56

 

 

ARTICULO 2.- Apruébase el anexo 1: Mapa Jurisdiccional que guarde conformidad con el Artículo 1º, de la presente Ley.

 

ARTICULO 3.- De conformidad con el Artículo 29º, del parágrafo 1 de la Ley Nº 2150, de 20 de noviembre de 2000, el Instituto Geográfico Militar, queda encargado de la demarcación correspondiente.

 

ARTICULO 4.- Se derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley.

 

Remítase al Poder Ejecutivo, para fines constitucionales.

 

Es dada en el H. Congreso Nacional, a los siete días del mes de marzo de dos mil dos años.

 

Fdo. H. Enrique Toro Tejada, Luís Ángel Vásquez Villamor, Wilson Lora Espada, Félix Alanoca Gonzáles, Fernando Rodríguez Calvo, Juan Huanca Colque

 

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.

 

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los doce días del mes de marzo de dos mil dos años.

 

FDO. JORGE QUIROGA RAMIREZ, Alberto Leytón Avilés, Oscar Guilarte Luján, Ramiro Cavero Uriona.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|