DECRETO  SUPREMO N° 3701
      EVO  MORALES AYMA
      PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
      
CONSIDERANDO:
    Que el numeral 8 del Parágrafo II del Artículo 298 de la  Constitución Política del Estado, determina como competencia exclusiva del  nivel central del Estado, la política de generación, producción, control,  transmisión y distribución de energía en el sistema interconectado.
    Que el Parágrafo I del Artículo 378 del Texto Constitucional,  establece que las diferentes formas de energía y sus fuentes constituyen un  recurso estratégico, su acceso es un derecho fundamental y esencial para el  desarrollo integral y social del país, y se regirá por los principios de eficiencia,  continuidad, adaptabilidad y preservación del medio ambiente.
    Que el Parágrafo I del Artículo 379 de la Constitución  Política del Estado, señala que el Estado desarrollará y promoverá la  investigación y el uso de nuevas formas de producción de energías alternativas,  compatibles con la conservación del ambiente.
    Que el objeto del préstamo para el “Programa de  Fortalecimiento del Sector Eléctrico”, es apoyar la ejecución de un programa de reforma de  políticas consistente en contribuir a la mejora de la sostenibilidad del sector  eléctrico del país a través de una serie de reformas de políticas orientadas a  fortalecer y complementar el marco normativo.
    Que en este marco se ha gestionado ante el Banco  Interamericano de Desarrollo - BID, la suscripción del Contrato de Préstamo N°  4606/BL-BO “Programa de Fortalecimiento del Sector Eléctrico”, por un monto de  hasta $us51.600.000.- (CINCUENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS MIL 00/100 DÓLARES  ESTADOUNIDENSES), destinados a cumplir lo establecido en el citado Contrato de  Préstamo para apoyo presupuestario.
    Que es necesario autorizar la suscripción del Contrato de  Préstamo N° 4606/BL-BO con el BID a objeto de materializar el financiamiento  señalado en el párrafo precedente.
    EN CONSEJO DE  MINISTROS,
    DECRETA:
    
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto:
Autorizar la suscripción del Contrato de Préstamo N° 4606/BL-BO “Programa de Fortalecimiento del Sector Eléctrico”, con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID; Disponer la transferencia de los recursos externos a la Libreta de Recursos Ordinarios de la Cuenta Única del Tesoro – CUT.ARTÍCULO 2.-  (AUTORIZACIÓN). 
      I.            Se autoriza a la Ministra de  Planificación del Desarrollo, suscribir con el BID, en nombre y representación  del Estado Plurinacional de Bolivia, el Contrato de Préstamo N° 4606/BL-BO  “Programa de Fortalecimiento del Sector Eléctrico”, por un monto de hasta  $us51.600.000.- (CINCUENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS MIL 00/100 DÓLARES  ESTADOUNIDENSES), destinados a cumplir lo establecido en el mencionado Contrato  de Préstamo, para apoyo  presupuestario.
      II.          Suscrito el Contrato de Préstamo  con el BID, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la  Asamblea Legislativa Plurinacional, en cumplimiento al numeral 10 del Parágrafo  I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado.
      ARTÍCULO 3.-  (TRANSFERENCIA DE RECURSOS EXTERNOS DE CRÉDITO). 
      I.            Cumplida la formalidad prevista en el Parágrafo II  del Artículo 2 del presente Decreto Supremo, se otorga en calidad de  transferencia los recursos del Contrato de Préstamo N° 4606/BL-BO, mismos que serán  depositados en la Libreta de Recursos Ordinarios de la Cuenta Única del Tesoro  – CUT, para apoyo presupuestario.
      II.          El Ministerio de Energías, en  calidad de Organismo Ejecutor, queda sujeto a lo establecido en el Decreto  Supremo N° 3364, de 18 de octubre de 2017, en lo que corresponda.
    Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Planificación del  Desarrollo; de Economía y Finanzas Públicas; y de Energías, quedan encargados  de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
    Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz,  a los treinta y un días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.
  FDO. EVO MORALES AYMA,  Diego Pary Rodríguez, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Mariana  Prado Noya, Mario Alberto Guillén Suárez, Rafael Alarcón Orihuela, Eugenio  Rojas Apaza, Milton Claros Hinojosa, Félix Cesar Navarro Miranda MINISTRO DE  MINERÍA Y METALURGIA E INTERINO DE HIDROCARBUROS, Héctor Enrique Arce Zaconeta,  Héctor Andrés Hinojosa Rodríguez, Rodolfo Edmundo Rocabado Benavides, Carlos  Rene Ortuño Yañez, Roberto Iván Aguilar Gómez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Wilma  Alanoca Mamani, Gisela Karina López Rivas, Tito Rolando Montaño Rivera MINISTRO  DE DEPORTES E INTERINO DE DEFENSA.