TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 14402

GRAL. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que, es propósito del Gobierno de las Fuerzas Armadas de la Nación, proceder a un adecuado ordenamiento y control de los gastos en moneda extranjera que realiza el Sector Público;

 

Que, habiéndose aprobado el Presupuesto Consolidado del Sector Público para su vigencia en la presente Gestión Fiscal mediante D. L. 14244 de 30 de diciembre de 1976, se hace indispensable disponer del Presupuesto de Egresos de Divisas del mencionado documento, a objeto de efectuar el consiguiente control de la ejecución presupuestaria de gastos en moneda extranjera;

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO 1.- Apruébase el Presupuesto de Egresos de Divisas del Sector Público, por la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS 00/100 DOLARES AMERICANOS ($us. - 464.126.400.-), para su vigencia durante el año fiscal de 1977, de acuerdo al siguiente detalle:

 

 

 

EGRESOS

(En Dólares Americanos)

 

Detalle

Administración Central

Corporaciones de Desarrollo

Instituciones Públicas

Empresas Públicas

Empresas Mixtas

Alcaldías Municipales

T O T A L

1) CLASIFICACION POR OBJETO DE EL GASTO

 

 

 

 

 

Servicios Personales

3 871 400

-

360.100

4.117.600

-

-

8.394.100

Servicios No Personales

3.795.100

10.000

459.400

54.859.200

1.253.400

658.700

61.037.800

Materiales y Suministros

479 600

-

6.180.800

54.441.600

6.515.000

-

67.617.000

Activos Fijos y Financieros

7.425.800

306.700

8.532.000

113.393.500

1.914.700

3.379.600

134.952.300

Deuda Pública

29.569.400

188.800

5.329.600

147.141.600

4.400.000

1.690.400

188.319.800

Interna

 

 

538.500

14.283.000

-

25.700

14.847.200

Externa

29.569.400

188.800

4.791.100

132.858.600

4.400.000

1.664.700

173.472.600

Reservas

263.900

-

-

-

-

-

26.900

Transferencias

533.300

-

-

95.000

-

 

628.300

Aportaciones a Organismos

 

 

 

 

 

 

 

Internacionales

 

2.826.900

-

75.800

54.000

-

1.500

2.958.200

T o t a l e s:

 

48.765.400

505.500

20.937.700

374.102.500

14.085.10

5.730.200

464.126.400

 

Organismo

Total

Funcionamiento

Inversión

II

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL

 

 

 

 

A:

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1

Presidencia

1.196.700

1.196.700

-

2.-

MINISTERIOS DE ESTADO

 

 

 

 

2.1

Ministerio de Relaciones Exteriores

 

 

 

 

 

y Culto

4.239.400

4.239.400

-

 

2.2

Ministerio del Interior, Migración y

 

 

 

 

 

Justicia

240.000

240.000

-

 

2.3

Ministerio de Defensa Nacional

8.081.600

8.081.600

-

 

2.4

Ministerio de Planeamiento y

 

 

 

 

 

Coordinación

76.300

76.300

-

 

2.6

Ministerio de Finanzas

467.800

467.800

-

 

2.7

Ministerio de Educación y Cultura

1.040.000

1.040.000

-

 

2.8

 

 

Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Aeronáutica Civil

 

 

 

151.700

151.700

-

 

2.9

 

 

Ministerio de Industria, Comercio y

Turismo

 

 

 

88.400

88.400

-

 

2.10

Ministerio de Trabajo y Desarrollo

 

 

 

 

 

Laboral

6.200

6.200

-

 

2.11

Ministerio de Previsión Social y

 

 

 

 

 

Salud Pública

1.081.100

154.100

927.000

 

2.12

Ministerio de Minera V Metalurgia

5.400

5.400

-

 

2.14

Ministerio de Energía e Hidrocarburos

4.000

4.000

-

 

2.15

Ministerio de Urbanismo y Vivienda

11.000

11.000

-

 

2.18

Deuda Pública

29.365.400

29.365.400

-

 

2.19

Organismos Internacionales

2.710.400

2.710.400

-

 

 

S u b – t o t a l e s

48.765.400

47.838.400

927.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

B:

ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA

 

 

 

1.-

CORPORACIONES DE DESARROLLO

 

 

 

 

1.2

 

 

Corporación de Desarrollo del Departamento de La Paz (CORDEPAZ)

 

 

 

10.000

10.000

-

 

1.5

 

 

Corporación de Desarrollo del Departamento de Oruro (CORDEOR)

 

 

 

188.800

188.800

-

 

1.9

Consejo Regional de Desarrollo del

 

 

 

 

 

Noroeste (CORDENO)

306.700

-

306.700

 

 

S u b – t o t a l e s:

505.500

198.800

306.700

 

 

 

 

 

 

2.-

INSTITUCIONES PUBLICAS

 

 

 

 

2.5

Comité Olímpico Boliviano

11.300

11.300

-

 

2.8

Servicio Geodésico de Mapas

50.000

50.000

-

 

2.11

Instituto Nacional de Estadística

 

 

 

 

 

(INE)

7.500

7.500

-

 

2.13

 

 

Instituto Nacional de Pre-inversión

(INALPRE)

 

 

 

20.000

20.000

-

 

2.14

 

 

Administración Autónoma de Almacenes Aduaneros de El Alto

 

 

 

 

 

 

 

 

(AADAA)

5.599.700

5.584.000

15.700

 

2.23

 

 

Servicio Nacional de Caminos

(SENAC)

 

 

 

5.904.600

5.904.600

-

 

2.24

 

 

 

 

Administración de Aeropuertos y

Servicios Auxiliares para la Navegación Aérea (AASANA)

 

 

 

 

 

 

833.300

-

833.300

 

2.25

 

 

Servicio Nacional de Meteorología e

Hidrología

 

 

 

22.000

-

22.000

 

2.27

 

 

Comité Boliviano de Fomento Lanero

(COMBOFLA)

 

 

 

15.000

15.000

-

 

2.28

 

 

Instituto Nacional de Inversiones

(INI)

 

 

 

8.500

8.500

-

 

2.29

Instituto Boliviano de Turismo

38.500

38.500

-

 

2.30

 

 

Instituto Boliviano de Pequeña Industria y Artesanía (INBOPIA)

 

 

 

4.000

4.000

-

 

2.31

 

 

Servicio Nacional de Formación Profesional de la Mano de Obra (FOMO)

 

 

 

44.000

1.800

42.200

 

2.34

 

 

Instituto Boliviano de Seguridad Social (IBSS)

 

 

 

5.100

5.100

-

 

2.35

 

 

Caja Nacional de Seguridad Social

(CNSS)

 

 

 

2.303.400

1.836.900

466.500

 

2.36

Caja Petrolera de Seguro Social

825.500

825.500

-

 

2.37

 

 

Caja de Seguro Social de Ferroviarios y Anexos

 

 

 

440.500

440.500

-

 

2.38

Caja de Seguro Social de Choferes

242.400

242.400

-

 

2.40

 

 

Seguro Social de la Corporación Boliviana de Fomento

 

 

 

213.700

213.700

-

 

2.43

 

 

Caja Complementaria de Seguro Social del Magisterio

 

 

 

500

500

-

 

2.44

 

 

Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL)

 

 

 

439.000

439.000

-

 

2.59

Servicio Geológico de Bolivia

 

 

 

 

 

(GEOBOL)

259.200

222.400

36.800

 

2.60

 

 

Comisión Boliviana de Energía Nuclear (COBOEN)

 

 

 

290.800

76.000

214.800

 

2.61

Instituto de Investigaciones Minero

 

 

 

 

 

Metalúrgicas

184.000

40.300

143.700

 

2.64

Instituto Nacional de Colonización

49.100

-

49.100

 

2.65

Comité Boliviano del Café

10.000

10.000

-

 

2.69

 

 

Proyecto de Desarrollo Rural Integrado (INGAVI)

 

 

 

357.700

-

357.700

 

2.72

Instituto Boliviano de Tecnología

 

 

 

 

 

Agropecuaria (IBTÁ)

43.700

-

43.700

 

2.73

Instituto Nacional de Electrificación

 

 

 

 

 

Rural (INER)

471.700

-

471.700

 

2.74

Consejo Nacional de Vivienda

 

 

 

 

 

(CONAVI)

538.500

538.500

-

 

2.79

 

 

Servicio Nacional de Desarrollo Urbano (SENDU)

 

 

 

500

500

-

 

2.81

 

 

Corporación de Aguas Potables

(CORPAGUAS)

 

 

 

99.700

-

99.700

 

2.82

 

 

Servicio Municipal de Aguas Potables y Alcantarillado de La Paz

 

 

 

 

 

 

 

 

(SAMAPA)

1.600.300

1.600.300

-

 

2.85

 

 

 

 

Servicio Municipal de Aguas Potables y Alcantarillado de Cochabamba (SEMAPA)

 

 

 

 

 

 

4.000

4.000

-

 

 

S u b – T o t a l e s:

20.937.700

18.140.800

2.796.900

 

3.- EMPRESAS PUBLICAS

 

 

 

 

3.1

Corporación de las Fuerzas Armadas

 

 

 

 

 

 

 

para el Desarrollo Nacional (COFADENA)

 

2.109.700

 

-

 

2.109.700

 

3.2

Centro Nacional de Computación

 

 

 

 

 

(CENACO)

1.789.400

535.300

í.254.100

 

3.3

Banco Central de Bolivia

2.365.000

315.000

2.050.000

 

3.6

 

 

Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL)

 

 

 

1.193.100

568.300

624.800

 

3.7

 

 

Empresa Nacional de Ferrocarriles

(ENFE)

 

 

 

4.729.100

4.729.100

-

 

3.9

 

 

C.B.F. Complejo Todos Santos

(COTESU)

 

 

 

230.000

230.000

-

 

 

3.12

 

 

C.B.F. Planta Industrializadora de Leche PIL-Cochabamba

 

 

 

160.900

160.900

-

 

3.13

C.B.F. Ingenio Azucarero de Guabirá

10.589.700

10.589.700

-

 

3.14

C.B.F. Ingenio Azucarero de Bermejo

5.413.500

4.595.000

818.500

 

3.15

C.B.F. Industrias Metálicas

930.600

930.600

-

 

3.16

C.B.F. Empresa Nacional de Castaña

96.700

96.700

-

 

3.17

 

 

C.B.F. Planta Industrializadora de Leche PIL-La Paz

 

 

 

635.200

593.500

41.700

 

3.21

 

 

C.B.F. Compañía Boliviana de Cemento (COBOCE)

 

 

 

1.7 8.100

1.718.100

-

 

3.22

C.B.F. Fábrica Nacional de Azulejos

449.100

449.100

-

 

3.23

C.B.F. Planta Industrializadora del Té

19.500

-

19.500

 

3.24

C.B.F. Complejo Gran Chaco

8.611.300

5.228.200

3.383.100

 

3.25

 

 

C.B.F. Superintendencia General de

Obras

 

 

 

47.800

47.800

-

 

3.26

C.B.F. Oficina Central

3.513.600

1.701.100

1.812.500

 

3.27

Empresa Nacional del Arroz

622.300.

-

622.300

 

3.28

 

 

Corporación Minera de Bolivia

(COMIBOL)

86.464.000

72.839.000

13.625.000

 

3.29

 

 

Empresa Nacional de Fundiciones

(ENAF)

41.775.300

25.638.800

16.136.500

 

3.30

Banco Minero de Bolivia (BAMIN)

9.946.900

9.946.900,

-

 

3.32

Banco Agrícola de Bolivia

7.850.400

7.850.400

-

 

3.33

 

 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)

170.714.000

109,339.00

61.375.000

 

3.34

 

 

Empresa Nacional de Electricidad

(ENDE)

12.117.300

3.583.900

8.533.400

 

 

S u b – T o t a l e s :

374.092.500

262.308 700

11 i.783.800

4.-

EMPRESAS MIXTAS

 

 

 

4.1

Lloyd Aéreo Boliviano (LAB)

13.355.400

I3.355.400

-

 

4.3

C.B.F. Fábrica Nacional de Cemento.

515.000

515.000

-

 

4.4

C.B.F. Planta Laminadora de Goma

29.400

29.400

-

 

4.6

Fábrica Nacional de Fósforos SAM.

195.300

195.300

-

 

 

S u b – T o t a l e s :

14.095.100

14.095.100

-

 

D:

ADMINISTRACIÓN LOCAL

 

 

 

1.-

MUNICIPALIDADES

 

 

 

 

1.2

Alcaldía Municipal de La Paz

5,730.200

2.350.600

3.379.600

 

 

Sub-Totales:

5.730.200

2.350.600

3.379.600

 

 

Total

464.126.400

344.932.400

119.194.000

 

ARTÍCULO 2.- El Banco Central de Bolivia será la única institución Bancaria autorizada para atender los requerimientos de compra y venta de moneda extranjera para el Sector Público en general, mediante autorización expresa del Ministerio de Finanzas.

ARTÍCULO 3.- Se prohíbe a los Bancos y Casas de Cambio en general, comprar y vender divisas de cualquier denominación al Sector Público, haciéndose pasibles en caso de contravención a una multa equivalente al 100% del monto de divisas transadas, monto que deberá abonarse en cuenta especial del Tesoro General de la Nación.

 

ARTÍCULO 4.- La reducción de la apropiación de un grupo presupuestario de gasto en divisas para incrementar otro a través de traspaso de fondos, se efectuará mediante Resolución expresa dictada por la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Finanzas.

 

ARTÍCULO 5.- Queda absolutamente prohibido que las Instituciones del Sector Público, procedan a la apertura y/o manejo de cuentas en moneda extranjera en Bancos o Instituciones del Exterior, salvo el caso que por determinadas circunstancias fueran necesarias dichas cuentas, para cuyo efecto se requerirá de la correspondiente autorización del Ministerio de Finanzas, a través del Banco Central de Bolivia.

 

ARTÍCULO 6.- Quedan derogadas todas las disposiciones legales contrarias al presente Decreto Supremo.

 

Los señores Ministros de Estado, en los Despachos respectivos, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno a los once días del mes de marzo de mil novecientos setenta y siete años.

 

FDO. GRAL. HUGO BANZER SUAREZ, Oscar Adriázola Valda, Juan Pereda Asbún, Rene Bernal Escalante, Juan Lechín Suárez, Carlos Calvo Galindo, Jaime Niño de Guzmán Quiroz, Julio Trigo Ramírez, Carlos Rodrigo Lea Plaza, Mario Vargas Salinas, Alfonso Villalpando Armaza, Alberto Natusch Busch, Guillermo Jiménez Gallo, Guido Vildoso Calderón, Santiago Maesse Roca.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|