TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO PRESIDENCIAL Nº 23897

GONZALO SANCHEZ DE LOZADA

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

 

C O N S I D E R A N D O:

 

Que de conformidad a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley de Ministerios del Poder Ejecutivo Nº 1493, de 17 de septiembre de 1993, el Presidente de la República podrá designar, con carácter temporal dentro del período constitucional que le corresponda, hasta dos Ministros de Estado sin Cartera, cuya competencia se fijará mediante decreto presidencial.

 

Que el Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico, tiene competencia para actuar en todo lo inherente al desarrollo de las actividades económicas y finanzas públicas, cumpliendo al presente funciones tanto de formulación, instrumentación y fiscalización de las políticas económicas, política fiscal y de endeudamiento público, además de formular, administrar y fiscalizar políticas en el área de desarrollo.

 

Que resulta necesario separar las funciones de hacienda de las de desarrollo económico, a efecto de que ambas se cumplan de manera independiente pero coordinada.

 

D E C R E T A:

 

ARTÍCULO PRIMERO.- Desígnase Ministro de Estado sin Cartera Responsable de Desarrollo Económico al ciudadano Dr. JAIME VILLALOBOS SANJINES, el mismo que cumplirá sus funciones en todo lo inherente a las actividades de desarrollo económico, y en particular:

 

Formular, instrumentar y fiscalizar la políticas para: (1) el desarrollo del sector de energía e hidrocarburos, fomentando las actividades públicas y privadas; (2) las actividades agropecuaria, forestal, pesquera, agroindustrial y silvicultura, fomentando la investigación y la aplicación de técnicas dirigidas a incrementar la producción y la productividad; (3) el sector minero-metalúrgico, velando por la compatibilidad de los programas y proyectos públicos con los privados y fomentando la investigación científica y tecnológica para el mejor aprovechamiento de estos recursos; (4) el desarrollo industrial y artesanal; (5) para el impulso de la integración física del país, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, y la dictación de normas relacionadas con el estudio, la contratación, la construcción y la conservación de la red de transportes y comunicaciones nacionales y fluviales, lacustres y marítimos, incluyendo la regulación y control de la explotación de los servicios ferroviarios, de aeronavegación civil y comercial y de servicios postales y de telecomunicaciones, y (6) el fomento de la actividad turística.

 

Aplicar, y fiscalizar el régimen de patentes y marcas y el de pesas y medidas.

 

Formular, instrumentar y fiscalizar las políticas de promoción y fomento a las exportaciones y las referidas a las actividades comerciales, y mantener el registro de comercio y el de sociedades por acciones.

 

Diseñar y aplicar políticas referidas a las empresas públicas.

 

ARTÍCULO SEGUNDO.- A partir de la fecha de promulgación del presente Decreto Presidencial, pasan a depender del Ministerio sin cartera Responsable de Desarrollo Económico :

 

Secretaría Nacional de Energía

 

Subsecretaría de Energías

Subsecretaría de Hidrocarburos

 

Secretaría Nacional de Minería

 

Subsecretaría de Minería

Subsecretaría de Metalurgia

 

Secretaría Nacional de Transporte, Comunicación y Aeronáutica Civil

 

Subsecretaría de Transporte

Subsecretaría de Comunicación

Subsecretaría de Aeronáutica Civil

 

Secretaría Nacional de Industria y Comercio

 

Subsecretaría de Industria

Subsecretaría de Comercio

 

Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería

 

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Ganadería

Subsecretaría de Desarrollo Forestal, Recolección y Pesca

 

Secretaría Nacional de Turismo

 

Subsecretaría de promoción Turística

 

ARTÍCULO TERCERO.- El Ministerio sin Cartera Responsable de Desarrollo Económico, tiene tuición sobre las entidades y dependencias que corresponden a su área, de conformidad con la competencia que ejercen sus Secretarías Nacionales y Subsecretarías.

 

ARTÍCULO CUARTO.- El señor Ministro designado tomará posesión de su cargo en el día, en acto especial a celebrarse en Palacio de Gobierno.

ARTÍCULO QUINTO.- Quedan derogadas todas las disposiciones legales contrarias a este Decreto Presidencial.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro años.

 

FDO. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Presidente Constitucional de la República, Carlos Sánchez Berzaín, Ministro de la Presidencia

 

 

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|