TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2025

Untitled Document

DECRETO SUPREMO Nº 12131

GRAL. HUGO BANZER SUAREZ

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

 

CONSIDERANDO:

 

Que, evaluada la ejecución presupuestaria de la Corporación Regional de Desarrollo del Noroeste (CORDENO) por la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Finanzas, al 31 de Julio de la presente gestión fiscal, se ha constatado la necesidad de regularizar sus actuales disponibilidades económicas en forma y condiciones que se ajusten a las nuevas modalidades emergentes de la inclusión de 21 Proyectos de prioridad que incidirán en la construcción caminos y puentes en el Departamento de Pando, cuya reprogramación se impone a través de un Presupuesto Reformulado con cargo a recursos apropiados originalmente en el Presupuesto Consolidado del Sector Público vigente.

 

Que, es deber del Supremo Gobierno adoptar las medidas económicas más aconsejables al cumplimiento de los superiores intereses del Estado en función del Desarrollo Nacional.

 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

 

DECRETA:

 

Apruébase el Presupuesto Reformulado de la Corporación Regional de Desarrollo del Noroeste con cargo a recursos originalmente aprobados en el Presupuesto Consolidado del Sector Público, para su vigencia en la presente gestión fiscal de 1974, por la suma de VEINTIUN MILONES DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS oo/100 PESOS BOLIVIANOS ($b.-- 21.289.600.-), de acuerdo al siguiente detalle:

 

I N G R E S O S   ( En Pesos Bolivianos) 05- FINANCIAMENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS: Código F u e n te P R E S U P U E S T O     1 9 7 3 1 9 7 4 I NACIONALES   21.035.000.- 21.289.600.- 2.- Recursos Propios 14.535.000.- 17.837.600.- 4.- TRANSFERENCIAS   - 252.000.-   DE LA ADMINISTRACION       CENTRAL   - 252.000.-   2.-MINISTERIO DE ESTADO   - 252.000.-   Ministerio de Planeamiento y       Coordinación de la Presiden       cia de la República (Secreta       ría del Consejo Nacional de       Consejo Nacional de Econo       mía y Planificación)   - 252.000.- 5- OTROS 6.500.000.- 3.200.000- 5.2 Saldo Gestión Anterior 6.500.000.- 3.200.000.-   T o t a l e s: 21.035.000.- 21.289.600.-                 E G R E S O S ( En Pesos Bolivianos) 07.- RECURSOS APROPIADOS POR CAPITULOS Y PROGRAMAS: Código D e s c r i p c i ó n P R E S U P U E S T O     1 9 7 3 1 9 7 4 I FUNCIONAMIENTO 3.161.100.- 3.446.400.- 01 Administración General   2.988.800.- 3.398.900.-   Deuda Pública   124.800.- - 02 Transferencias Corrientes   47.500.- 47.500.- II INVERSION   17.873.900.- 17.843.200.- 03 Construcciones 8.572.600.- 9.762.000.- 04 Equipamiento 8.218.400.- 5.802.500.- 05 Agua Potable 1.082.900.- 750.000.- 06 Electrificación - 1.099.700.- 07 Estudios y Proyectos   - 42.000.-   T o t a l e s: 21.035.000.- 21.289.600.-             09.- CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO:     Presupuesto Código D e s c r i p c i ó n Adicional     1 9 7 4 100 SERVICIOS PERSONALES   2.449.700.- 110 EMPLEADOS PERMANENTES   2.145.500.- 111 Haberes Básicos 363.000.- 112 Categorías 78.900.- 113 Bonos 1.418.400.- 115 Aguinaldos 265.200.- 116 Asignaciones Familiares   20.000.- 140 PREVISION SOCIAL   304.200.- 141 Caja Nacional de Seguridad     Social 278.100.- 142 Consejo Nacional de Vivienda   26.100.- 200 SERVICIOS NO PERSONALES   655.200.- 210 COMUNICACIONES Y     SERVICIOS PUBLICOS   8.500.- 211 Correos, Cables, Telégrafos   8.500.- 220 PUBLICIDAD E IMPRENTA   33.000.- 221 Publicidad 26.000.- 222 Imprenta   7.000.- 230 TRANSPORTE Y GASTOS     DE VIAJE 75.000.- 231 Gastos por Pasajes 30.000.- 232 Viáticos 40.000.- 233 Fletes y Almacenamiento 5.000.- 250 ALQUILERES   7.200.- 251 Edificios y Terrenos 7.200.- 260 MANTENIMIENTO Y     REPARACIONES   11.500.- 261 Edificios 3.000.- 262 Equipo 8.500.- 270 SERVICIOS PROFESIONALES     Y COMERCIALES   470.000.- 271 Honorarios 19.600.- 272 Servicios Médicos,     Sanitarios y Sociales 10.000.- 273 Estudios, Investigaciones y     Proyectos   440.400.- 290 OTROS SERVICIOS     NO PERSONALES   50.000.- 291 Asignaciones Globales   50.000.- 300 MATERIALES Y SUMINISTROS   473.000.- 310 SUMINISTROS DE OFICINA     Y PUBLICACIONES 55.000.- 311 Papelería 40.000.- 312 Publicaciones 5.000.- 313 Suministros Varios de Oficina   10.000.- 320 SUMINISTROS GENERALES   18.000.- 321 Materiales para Limpieza y Usos     Domésticos 4.000.- 323 Textiles 2.000.- 324 Alimentos   12.000.- 330 SUMINISTROS PARA     CONSTRUCCION Y     MANTENIMIENTO   400.000.- 331 Lubricantes y Combustibles 300.000.- 332 Accesorios y Repuestos para     Maquinaria y Equipo   100.000.- 400 ACTIVOS FIJOS Y FINANCIEROS   17.464.200.- 410 INMOBILIARIOS     11.611.700.- 413 Construcción de Edificios 400.000.- 415 Construcción de Caminos y     Puentes 7.330.000.- 417 Obras Urbanísticas 1.882.000.- 418 Abras Hidráulicas y Sanitarias 1.849.700.- 419 Obras Agropecuarias   150.000.- 430 MAQUINARIA Y EQUIPO   5.852.500.- 431 Equipo de Oficina y Muebles 50.000.- 433 Equipo de Transporte, Tracción     y Elevación 4.498.700.- 440 Otra Maquinaria y Equipo   1.303.800.- 600 RESERVAS   200.000.- 620 RESERVAS SOCIALES 200.000.- 621 Reservas para Beneficios Sociales   200.000.- 700 TRANSFERENCIAS   47.500.- 710 TRANSFERENCIAS CORRIENTES     AL SECTOR PRIVADO   47.500.- 711 Pensiones, Donaciones y Premios   47.500.-   T o t a l: 21.289.600.-            

 

Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Finanzas y Planeamiento y Coordinación de la Presidencia de la República, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.

 

Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta y un días del mes de diciembre de mil novecientos setenta y cuatro años.

 

FDO. GRAL. HUGO BANZER SUAREZ, Alberto Guzmán Soriano, Juan Pereda Asbún, René Bernal Escalante, Juan Lechín Suárez, Víctor Castillo Suárez, Waldo Bernal Pereira, Julio Trigo Ramirez, Víctor Gonzales Fuentes, Mario Vargas Salinas, José Antonio Zelaya Salinas, Alerto Natusch Busch, Guillermo Jiménez Gallo, Jorge Torres Navarro, Walter Núñez Rivero.

SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
DECRETO SUPREMO Nº 690

03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripción obligatoria, sin excepción alguna, de todas las entidades del sector público que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, así como de entidades y empresas públicas que se encuentran bajo su dependencia o tuición, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtención física de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas.

TEXTO DE CONSULTA
Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Derechos Reservados © 2021

|