![]() ![]() |
![]() Atras |
![]() Inicio |
Publicado en la Edición: 404NEC
Fecha de Publicación: 2012-08-01 Cantidad de Visitas: ( 398 ) Costo de Edición: 5 Bs. |
![]() ![]() |
31 DE JULIO DE 2012 .- Declara a la Festividad Folklórica de la Virgen del Carmen de la Zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, como patrimonio cultural y religioso del Estado Plurinacional de Bolivia.
Publicado en la Edición: 56NEC
Fecha de Publicación: 2009-08-26 Cantidad de Visitas: ( 127 ) Costo de Edición: 10 Bs. |
![]() ![]() |
26 DE AGOSTO DE 2009 .- Viabiliza la realización de la “VII Cumbre del ALBA de Jefes de Estado y Gobiernos, Movimientos Sociales y Pueblos Indígenas Originarios - EL AMANECER DE LOS PUEBLOS”, que se llevará a cabo en la ciudad de Cochabamba en el mes de octubre del año 2009.
Fecha de corrección : 2009-09-09 - Descargar Fe de Erratas
Publicado en la Edición: 169
Fecha de Publicación: 1963-12-11 Cantidad de Visitas: ( 52 ) |
![]() ![]() |
28 DE NOVIEMBRE DE 1963 .- Créase la segunda sección municipal de la provincia Frías del departamento de Potosí, cuya capital será la Villa de Yocalla, debiendo comprender los cantones Yocalla, Salinas de Yocalla, Urmiri y Santa Lucía.
![]() ![]() |
![]() Atras |
![]() Inicio |